Bolsa, mercados y cotizaciones
Juzgado Mercantil celebra mañana dos vistas previas sobre opa
Madrid, 5 jul (EFECOM).- El Juzgado de lo Mercantil número tres de Madrid celebrará mañana las audiencias previas de dos demandas presentadas a raíz de la opa de Gas Natural, una de Endesa por presunta asistencia financiera, y la segunda de la compañía gasista contra la eléctrica por entorpecer el desarrollo de la oferta.
Según confirmaron a Efe fuentes jurídicas, a las 10.00 horas habrá una vista para conocer la posición de las partes sobre la denuncia presentada por Gas Natural en noviembre contra la actuación del Consejo de Administración de la eléctrica respecto a la opa.
La compañía gasista entiende que el máximo órgano de la eléctrica se excedió en sus funciones y buscó impedir de hecho la oferta de compra al autorizar la presentación de procedimientos y demandas ante los juzgados y la administración, entre otras actuaciones.
Dos horas más tarde, la titular del juzgado, Miriam Iglesias, celebrará otra audiencia previa acerca de la demanda por supuesta asistencia financiera que presentó Endesa contra Gas Natural e Iberdrola por el acuerdo que suscribieron para la compraventa de activos de la empresa resultante de la opa.
Según argumenta la eléctrica que preside Manuel Pizarro, el pacto busca solventar los problemas de financiación que le acarrearía a Gas Natural la oferta de compra con la enajenación de ciertos activos de Endesa.
El 24 de marzo pasado, el juzgado de lo mercantil número 3 rechazó las medidas cautelares solicitadas por Endesa a la hora de presentar esta última demanda.
Gas Natural e Iberdrola firmaron el 5 de septiembre de 2005 un acuerdo por el que esta última se comprometió a adquirir activos de generación y distribución, valorados entre 7.000 y 9.000 millones, de la compañía resultante de la OPA, en el caso de que la operación prospere.
Las audiencias previas se convocan por la juez para dar oportunidad a las partes de resolver sus diferencias antes de llegar a juicio.
En caso de que no lleguen a un acuerdo, es posible que después de las vistas o en los días sucesivos quede fijada la fecha en que se celebrarán los juicios.
La opa de Gas Natural se encuentra suspendida cautelarmente por el juzgado que dirige Miriam Iglesias desde el pasado 21 de marzo por un presunto pacto colusorio entre Iberdrola y Gas Natural para repartirse el mercado.
El 21 de junio, tras una vista previa entre Endesa, Gas Natural y Endesa, Iglesias decidió fijar el juicio para el próximo 12 de diciembre.
Para suspender cautelarmente la tramitación de la opa el juzgado exigió a Endesa un aval de mil millones de euros para cubrir los eventuales perjuicios derivados de esa medida.
La opa también se encuentra paralizada tras la decisión del Tribunal Supremo de suspender de forma cautelar el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó la oferta previo cumplimiento de veinte condiciones. EFECOM
apc/jj