Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca recibe con fuertes pérdidas en bolsa los detalles de la reforma



    Madrid, 11 may (EFE).- La banca española recibía con fuertes pérdidas en bolsa los detalles de la nueva reforma financiera que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros y que exige al sector 30.000 millones de euros más en provisiones.

    Poco antes de las 15:30 horas, el Banco Popular era el tercer valor más castigado en el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, al caer el 5,65 %, hasta los 2,03 euros por título.

    El BBVA también se dejaba en el mercado el 4,35 % hasta los 5,07 euros, en tanto que Bankia, cuyo grupo será nacionalizado por el Estado, perdía el 4,13 % hasta los 2,01 euros por títulos.

    El Banco Santander bajaba el 4 %, hasta los 4,72 euros por acción.

    Tampoco se libraban de las pérdidas CaixaBank, que caía el 2,79 %, y el Banco Sabadell, que lo hacía el 2,57 %.

    La entidad que menos perdía del sector financiero, aunque registraba importantes pérdidas, era Bankinter, que lo hizo el 2,46 %.

    A esa misma hora, el IBEX 35 caía el 2,86 %, lastrado concretamente por el sector bancario.

    El Consejo de Ministros aprobó hoy su segunda reforma financiera, que exige a la banca 30.000 millones de euros más en provisiones.

    Dichas provisiones afectarán a los créditos inmobiliarios considerados no problemáticos, a diferencia de la reforma aprobada a principios de febrero pasado, que exigió al sector 54.000 millones para sanear la cartera de créditos morosos o problemáticos.

    Así, en total, el sector financiero tiene que destinar 84.000 millones de euros para sanear los créditos a la promoción inmobiliaria, que alcanzaban a finales de 2011 un total de 310.000 millones de euros.