Bolsa, mercados y cotizaciones

Los misiles no gustan a la bolsa



    Raimundo Díaz

    Madrid, 5 jul (EFECOM).- Los misiles y la bolsa son casi siempre elementos incompatibles y cuando los primeros salen de sus silos los mercados suelen acusarlo con números rojos, dado que las tensiones geopolíticas nunca acarrean buenas noticias.

    Con esta premisa, el lanzamiento esta madrugada de siete misiles por parte de Corea del Norte sobre el mar de Japón, uno de ellos intercontinental, tuvo el efecto consabido: recortes en las bolsas europeas y más recortes con la apertura a la baja de Wall Street, que se despertaba así de un plácido 4 de Julio.

    Pero la sangre no llegó al río y si bien los números rojos fueron claros, las bolsas no cayeron en picado debido a que los misiles norcoreanos dejaron bastante que desear en esta prueba, sobre todo el intercontinental Taepodong-2, según militares norteamericanos y japoneses.

    El Ibex-35 no tenía otra opción y terminó la jornada con recortes del 0,71 por ciento, con lo que perdía el nivel de los 11.600 puntos y truncaba la racha de cuatro sesiones consecutivas con avances que había encadenado.

    Los grandes valores acusaron con bastante intensidad los recortes de la jornada, sobre todo Endesa y Repsol, que se dejaban un 1,27 y un 1,07 por ciento, respectivamente, pese a que la petrolera debía beneficiarse de la nueva subida del crudo, que superaba los 73 dólares por barril de "brent".

    Telefónica y Santander cedían ambos un 0,61 por ciento; BBVA, un 0,73 por ciento, e Iberdrola, la más positiva entre los grandes, se dejaba un 0,15 por ciento.

    Arcelor cedía un 4,04 por ciento después de conocerse la aprobación de los reguladores bursátiles a la opa mejorada de Mittal Steel, en lo que los analistas interpretan como una recogida de beneficios ante las fuertes subidas (casi un 75 por ciento) en lo que va de año.

    La peor parada continúa siendo EADS, que cayó un 4,46 por ciento y pierde más de un tercio de su valor bursátil desde que se anunciaron los retrasos en la producción del Airbus a mediados de junio.

    Buena jornada, por el contrario, para Dinamia, que ganó un 3,83 por ciento, y para el Banco Sabadell, con un 1,37 por ciento, ante la posibilidad de que acometa un intenso plan de reestructuración en el Banco Urquijo, su reciente adquisición. EFECOM

    vnz/rjc