Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones cae un 0,75%: encadena seis días de caídas, la peor racha desde agosto



    Gráfico DOW-JONES

    La bolsa de Nueva York ha vuelto a cerrar con pérdidas en todos sus índices ante la incertidumbre sobre el futuro de Grecia y la nacionalización de la matriz de Bankia. De este modo, el Dow Jones ha bajado otro 0,75%, hasta los 12,835.06 puntos, y encadena seis jornadas de caídas, lo que se traduce como su peor racha desde agosto de 2011. Por su parte, el tecnológico Nasdaq se ha dejado un 0,39%, frente al 0,67% que ha perdido el selectivo S&P 500.

    Pese a que moderó levemente la caída en la recta final de la sesión, el parqué neoyorquino encadenó su sexto día consecutivo a la baja arrastrado por las dudas sobre si Grecia tendrá que convocar otra vez elecciones después de que fracasaran de nuevo hoy los intentos para formar gobierno en el país.

    La crisis política que atraviesa Atenas, unida a la caída de la banca española ante el previsible aumento de las provisiones para el sector presionó a la baja a Wall Street, que se aferró a los resultados empresariales de Walt Disney para frenar el retroceso.

    El grupo de entretenimiento lideró durante toda la jornada el lado positivo del Dow Jones y terminó con una ganancia del 1,63% tras anunciar que en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2012 ganó el 16% más interanual.

    Protagonistas del día

    En el lado de las ganancias también se colocaron la farmacéutica Pfizer (1,13%) y otras cuatro empresas, mientras que el de las pérdidas lo capitanearon el grupo United Technologies (-2,3%), el banco JPMorgan Chase (-1,79%), el conglomerado GE (-1,77%) y la cadena de comida rápida McDonald's (-1,73%), entre otras.

    Fuera de ese índice el portal de internet AOL subió el 3,48% tras anunciar que cuadruplicó su beneficio durante el primer trimestre del año, mientras que Cisco (0,37%) y News Corp (0,26%) presentaban sus resultados tras el cierre de la sesión.

    Por otro lado, la biotecnológica Human Genome perdió el 0,21% después de que la farmacéutica británica GlaxoSmithKline anunciase que llevará su oferta de compra de 2.590 millones de dólares directamente a los accionistas de esa firma estadounidense, cuyo consejo de administración rechazó la propuesta el mes pasado.

    En otros mercados, el petróleo de Texas bajó hasta 96,81 dólares por barril y el oro cayó hasta 1.594,2 dólares la onza, con lo que perdió la cota de los 1.600 dólares por primera vez en 2012.

    Mientras, el dólar ganaba terreno frente al euro (se cambiaba a 1,2938 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,83%.