Bolsa, mercados y cotizaciones
Amadeus presenta resultados sólidos pero la acción cae un 3%
Los analistas dijeron de forma unánime que los resultados eran sólidos y reiteraron sus recomendaciones de "aumentar participación" o "comprar" pero a las 1113 horas, las acciones de AMADEUS (AMS.MC)bajaban un 3 por ciento a 14,99 euros mientras que el Ibex-35 cedía un 2,2 por ciento.
"El fuerte castigo nos sorprende, los resultados eran mejores que el consejo y España solo supone el 6 por ciento del negocio de Amadeus", dijo un operador.
El grupo, centrado en la distribución de reservas aéreas y la gestión del pasaje, dijo que su beneficio bruto de explotación (ebitda) subió en los primeros tres meses del año un 5,4 por ciento a 307,2 millones de euros al tiempo que sus ingresos crecieron un 8,5 por ciento a 764,1 millones.
Los analistas consultados por Reuters esperaban un ebitda de 302 millones de euros y unos ingresos de 739 millones.
El beneficio neto subió en los primeros tres meses del año un 22,1 por ciento hasta 167,9 millones de euros, superior a las previsiones de los analistas de 150 millones.
La deuda financiera neta disminuyó un 5,0 por ciento a 1.760 millones de euros.
"No es el mejor año de crecimiento de tráfico, pero tampoco es un año eh que estemos viendo descensos .. y además hemos sido capaces de ganar cuota de mercado en el negocio de distribución y seguimos migrando aerolíneas a la plataforma Altea", dijo Ana de Pro, responsable de finanzas de Amadeus.
Amadeus gestionó unos 116 millones de reservas aéreas a través de agencias de viajes en el primer trimestre y embarcó una cifra similar de pasajeros con su sistema Altea en distintas aerolíneas.
Amadeus, que acaba de firmar un acuerdo de migración para los vuelos internacionales de la estadounidense Southwestern y un nuevo contrato de gestión con Czech Airline, dijo que espera embarcar más de 750 millones de pasajeros en 2014 con su sistema Altea frente a 440 millones en el conjunto de 2011.