Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Un estudio de la OCDE y la FAO alerta sobre la escasez de materias primas para producir biocarburantes



    MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

    La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) han realizado un estudio conjunto que revela que son "muy pocos" los países que cuentan con suficientes materias primas para producir biocarburantes.

    El estudio analiza el impacto que tendrán los biocombustibles durante el periodo 2006-2015 y prevé un uso creciente de los mismos a nivel mundial, lo que provocará "un aumento en la demanda de maíz, trigo y azúcar, algunas de las principales materias primas utilizadas".

    La carencia de estos cultivos dificulta que los biocarburantes puedan competir con los combustibles fósiles, a no ser que se reciban subvenciones gubernamentales, lo que podría "crear distorsiones en el mercado", advierte el documento.

    El estudio destaca a Brasil, Canadá y Estados Unidos, pioneros en el desarrollo e investigación de biocarburantes. Precisamente, Brasil es líder mundial en la producción de etanol, cuyo barril cuesta aproximadamente la mitad que uno de petróleo.

    En comparación con el país sudamericano, Europa está muy por debajo en cuanto a producción y consumo de bioetanol, cuyos precios doblan a los brasileños. Por el contrario, la UE es el mayor productor mundial de biodiésel, con Alemania, Francia e Italia a la cabeza.