Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia tiene activos en bolsa por más de 3.000 millones



    Se consideran participaciones estratégicas, pero esa calificación deja de tener sentido tras el fuerte viraje que ha dado la situación para Bankia en las últimas horas.

    Sea cual sea la cuantía que finalmente marque el plan de rescate que anunciará este viernes el Ejecutivo, lo cierto es que con las inyecciones de capital público, que ahora parecen inevitables, chirriaría que en la futura estrategia de la entidad no estuviera la venta de alguna de sus participaciones en compañías cotizadas españolas.

    Bankia siempre ha insistido en que se trata de "participaciones estratégicas" cuando se le ha planteado la posibilidad de conseguir liquidez a través de su salida de alguna de sus joyas de la corona como Indra, Mapfre, IAG, Iberdrola, NH Hoteles o Deoleo. Influye el hecho de que en prácticamente todas ellas obtendría minusvalías si se desprendiera ahora de sus títulos en el mercado.

    Una de las pocas excepciones a estas pérdidas podría ser Indra, de la que Bankia, por medio de su matriz BFA, es el mayor accionista significativo al poseer un 20,1 por ciento. A precios de mercado, esta participación equivale a unos 257 millones de euros. La entidad también posee un 18,2 por ciento de Deoleo, valorado en unos 60 millones; un 12,1 por ciento de IAG, que suponen 506 millones; un 15,72 por ciento de NH Hoteles, es decir, 93 millones; un 15 por ciento de Mapfre, 985 millones; y un 5,4 por ciento de Iberdrola, que vale en mercado 1.156 millones. Casi nada. Así, estas participaciones cotizan por un total de más de 3.000 millones de euros.

    El peligro de contagio

    Algunas cotizadas participadas por Bankia miran de reojo las caídas en bolsa de la entidad. Desde Renta 4 advierten de "la presión a la que está sometida para que presente un plan de recapitalización incluyendo desinverisones. En este sentido, podríamos ver presión en las cotizaciones de Indra o Mapfre".