Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.- Díaz Ferrán ratifica su "total y absoluta" confianza en el vicepresidente de la CEOE Jiménez Aguilar
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ratificó hoy su "total y absoluta" confianza en el vicepresidente y secretario general de la patronal, Juan Jiménez Aguilar.
Díaz Ferrán salió así al paso de las informaciones publicadas hoy en diversos medios, que apuntaban a que aprovecharía la reunión de vicepresidentes de la organización de hoy para recabar apoyos con el fin de aprobar el cese del secretario general en la Junta Directiva del próximo día 12 de marzo.
El presidente de la patronal manifestó en un comunicado su confianza en el 'número dos' de la CEOE para llevar a cabo la "importantísima labor" que él mismo le encomendó como vicepresidente y la propia que le corresponde como secretario general, se acuerdo con los estatutos.
Además, Díaz Ferrán ratificó su respaldo a "todos y cada uno" de los vicepresidentes, así como al tesorero y al contador de la organización, "que tras la dimisión del anterior presidente (José María Cuevas) han cumplido con lo establecido estatutariamente".
Por otro lado, el presidente de la CEOE quiso disipar los rumores sobre una confrontación con Jiménez Aguilar en torno al modelo de gestión de la organización, al poner de manifiesto el "compromiso y común deseo de seguir mejorando el quehacer diario para mantener la CEOE en la vanguardia de la defensa de los intereses empresariales".
Así, las informaciones aparecidas indicaban que el desencuentro entre ambos responsables se debe al interés de Díaz Ferrán por gestionar la organización como un 'lobby' de empresas, frente a la concepción más tradicional y generalista de Jiménez Aguilar.
En este sentido, el presidente de la CEOE afirma que "son todas y cada una de las organizaciones empresariales las que, como expresión soberana de la CEOE, representan en su ámbito territorial y sectorial a todos los empresarios españoles".
"Procederemos a desarrollar las ideas plasmadas y aprobadas por la Asamblea General, a través del Plan Estratégico, en sus propios términos, para aportar las soluciones que la economía de España necesita", concluyó.