Bolsa, mercados y cotizaciones
El sector inmobiliario de EEUU es la estrella de 2012
Es uno de los activos más seguidos por los inversores y los últimos datos macro avalan su buen comportamiento
Sigue la misma tónica vivida desde finales de marzo: parece que los mercados corrigen, pero sólo caen los europeos, mientras los americanos continúan aguantando con ligeras correcciones apoyados por una clara manipulación del dólar, al cual no le dejan apreciarse contra nuestra divisa, uno de los motivos de las subidas bursátiles.
Por otro lado, el ajuste del sector inmobiliario americano se produjo de golpe con la crisis subprime por su propio modelo de impagados (sólo se responde con la deuda hipotecaria en muchos estados americanos y no con todos los bienes como es nuestro modelo), y ese brusco ajuste generó caídas de precios superiores al 50% en las principales ciudades, mientras que nosotros lo estamos atrasando, y con ello la caída de precios, sin que el mercado encuentre un suelo.
Los últimos datos macroeconómicos del sector son positivos tanto en ventas de viviendas nuevas como de segunda mano, así como en permisos de construcción. Aunque también se puede achacar al invierno más caluroso de los últimos 50 años, parece que el sector sólo tiene recorrido al alza.
Aprovechar este escenario
Hablar en EEUU del sector inmobiliario (Real Estate) es comentar el activo más seguido junto con la bolsa por los inversores. Las alternativas son muchas, tanto en inversión directa, como por vehículos de inversión, como los ETFS, que a su vez invierten en REITS (sociedades inmobiliarias que tienen la obligación de repartir la mayoría de las rentas que obtienen)
En primer lugar tenemos el Vanguard Reit ETF (VNQ), es el ETF del sector más seguido del mercado en invierte en los grandes REITS del sector y muy diversificado en inversiones comerciales (centros comerciales, lofts, residencias, centros logísticos, etc.) y nuestra apuesta para esta semana.
En segundo lugar tenemos el US Real Estate Index (IYR), muy parecido al anterior pero con unas comisiones superiores y menor rentabilidad por dividendo.
En tercer lugar nos encontramos a la auténtica estrella del sector, hablamos del SPDR Homebuilders (XHB) cuyos componentes son los principales constructores americanos, aunque lleva una subida de más del 30% en lo que va de año y da un poco de vértigo.
Los indicadores americanos siguen aguantando aunque apostamos por ver al S&P 500 más cerca de los 1.300 puntos que de los 1.400 actuales.