Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 cae el 1,80 por ciento tras la victoria socialista en Francia
A las 09,10 horas, el selectivo español se dejaba 123,30 puntos, equivalentes a ese 1,80 %, y se situaba en 6.752 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid cedía lo mismo, el 1,80 %, y quedaba en 682,85 unidades.
El pesimismo y la inquietud eran la tónica general en Europa, donde el resto de grandes plazas bursátiles también empezaban el día a la baja, con Alemania a la cabeza, que registraba una caída del 1,99 %; París, con el 1,90 % y Milán, con el 1,78 %.
Los valores de mayor capitalización del mercado registraban grandes recortes en la apertura, encabezados por la gran banca, ya que el BBVA cedía el 2,25 % y el Santander, el 2,15 %.
Iberdrola caía también, el 2,12 %; Telefónica, el 2 %; Repsol YPF, el 1,32 % e Inditex, el 1,27 %.
En el ÍBEX 35, los valores que peor se comportaban en la apertura eran Sacyr Vallehermoso, que se dejaba el 3,92 %, y Bankia, con un recorte del 3,05 %, en un momento en que ninguna de las empresas del selectivo se libraba de los números rojos.
En el mercado abierto, Tecnocom y Unipapel sufrían los mayores recortes, del 6,94 % y del 5,73 %, respectivamente, mientras Azkoyen y Uralita se llevaban las ganancias más abultadas, del 8,57 % y del 8,43 %.
El euro abrió hoy con fuerza a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2993 dólares, frente a los 1,3114 de la jornada anterior.