Bolsa, mercados y cotizaciones

Abengoa bate previsiones con sus resultados y redondea una gran semana



    En la jornada de hoy, Abengoa ha dado a conocer sus resultados para los tres primeros meses del ejercicio de 2012. Un trimestre en el que ha obtenido un beneficio de 0,98 euros por acción. Sus ganancias han estado muy por encima de las expectativas que mantenía la media de analistas que recoge Bloomberg que esperaba que estas fueran un 80% inferiores.

    Abengoa (ABG.MC)es la compañía que más alzas registra en la jornada de hoy en el Ibex 35, el índice de referencia en España, al obtener una subida en la sesión cercana al 4% tras dar a conocer sus cuentas trimestrales.

    Desde el mes de enero, la compañía ha obtenido un beneficio de 88,6 millones de euros, una cantidad un 58% superior a la obtenida en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando obtuvo un total de 56 millones de euros.

    Su beneficio por acción ha sido de 0,98 euros por título, una cantidad que también ha sido superior a la esperado por la media de analistas que recoge Bloomberg, que esperaba que esta cifra fuera de 0,54 euros. Sin embargo, para el conjunto del ejercicio, las firmas esperan que sus ganancias lleguen a ser de 1,702 euros por cada título, una cifra que es inferior a la registrada en el conjunto de 2011 cuando se alcanzaron lo 2,39 euros por acción.

    La semana está siendo más que positiva para Abengoa. La compañía energética logró el miércoles la refinanciación y sindicación de su deuda bancaria a largo plazo por un importe de 1.586 millones de euros, hecho del que informó con el pertinente comunicado a la CNMV y que favoreció una subida en el precio de sus títulos del 7% en la sesión del miércoles.

    En el conjunto de la semana ya acumula una subida superior al 8%, lo que supone ser la compañía más alcista de todo el selectivo español desde el lunes. Esta subida permite a la compañía que preside Felipe Benjumea recuperar parte del 20% que se ha dejado a lo largo del ejercicio.

    Pese a este descenso desde que comenzó el año, la media de firmas de inversión que recoge FactSet le otorga una recomendación de comparar sus acciones y fija su precio objetivo en los 20,4 euros, por lo que su potencial alcista es aún superior al 60%.