Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 repunta en la apertura, pendiente aún de la banca
Los operadores dijeron que el mercado se mostraba algo aliviado por el dato de paro de abril en España, que puso fin a una racha de ocho meses de incremento del desempleo, pero la cautela persistía en relación con la banca y sus intentos de sanear los activos tóxicos relacionados con su negocio inmobiliario.
"Creemos que los mensajes del presidente del BCE sobre la necesidad de llevar a cabo medidas ambiciosas, con rapidez y transparencia en el sector financiero son necesarias para empezar a recuperar cierta confianza sobre el sector financiero español, lo que en parte también está lastrando los índices españoles", dijo Banesto Bolsa en su nota matutina.
A las preocupaciones por la banca se sumaba la advertencia lanzada por Fitch de que ha aumentado el riesgo de una ruptura de la zona euro y, en concreto, de la salida de Grecia, lo que desencadenaría una nueva rebaja de las calificaciones de países como España.
En las primeras operaciones, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía sin cambios e torno al 4,19 por ciento.
A las 09:20 horas, el Ibex-35 subía un 0,6 por ciento a 6.898 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst, con mejor evolución que el selectivo español en sesiones anteriores, cedía un 0,3 por ciento.
Santander y BBVA repuntaban en torno a un 1,0 por ciento cada uno, mientras que Bankia cedía un 0,69 por ciento.
Telefónica ganaba un 1,1 por ciento, sin reaccionar a la noticia de que el regulador recortó en un 14 por ciento el precio mayorista que el operador puede exigir a sus rivales por usar su red en España para ofrecer servicios de banda.
Repsol ganaba un 0,79 por ciento e Iberdrola avanzaba un 1,4 por ciento, mientras que Inditex cedía un 0,23 por ciento.
El valor que más subía en las primeras operaciones era Abengoa, con alza de un 5,2 por ciento tras anunciar esta mañana un incremento del 23 por ciento de su resultado operativo bruto.