Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Generalitat dice que la venta de Applus+ no cambia su voluntad de reformar la ordenación de las ITV



    BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

    El conseller de Trabajo e Industria de la Generalitat, Jordi Valls, afirmó hoy que la venta de Applus+ al fondo de inversión británico Candover Partners Limited no modifica la voluntad de la Administración catalana de reformar la ordenación de las concesiones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Catalunya.

    Valls descartó que la nueva prórroga de 18 meses aprobada ayer por la Generalitat para las concesiones de las ITV --medida que beneficia principalmente a Applus+, que controla la mayor parte de las 54 estaciones de ITV que hay en Catalunya-- esté relacionada con la venta de la empresa. "No creo que una decisión así fomente una venta o excite una compra", agregó.

    Durante una rueda de prensa para presentar la ayudas de la Generalitat a la creación de nuevas empresas, Valls aseguró que "me preocupan la situaciones de dominio del 85%", que se atribuye a Applus+ en el sector de las ITV, y no la composición del capital de la compañía que controle este mercado.

    El conseller indicó que la reordenación del sector con la nueva Ley de Seguridad Industrial, que no se aprobará durante la presente legislatura debido al adelanto electoral en Catalunya, "sigue siendo una clara voluntad de este Gobierno".

    Opinó que las posiciones de los grupos del Parlamento catalán no se modificarán por el cambio accionarial en Applus+, que dejará de estar participada por Agbar (Aguas de Barcelona) --controlada por 'la Caixa' y Suez--, aunque aseguró que esto "puede suponer que algún grupo matice declaraciones que ha hecho".

    INTERÉS POR LA RECOMPRA DE IDIADA.

    El titular de Industria de la Generalitat también hizo referencia a la opción de recompra de Agbar sobre el 67% de Idiada Automotive Technologies, que controla la Generalitat en un 20%. El Gobierno catalán, señaló, "tiene intereses en términos públicos" sobre esta compañía.

    La "voluntad" del Gobierno catalán, explicó, es "disponer de información directa sobre el pacto de recompra de Idiada", que gestiona un centro tecnológico para la industria del motor que posee la Generalitat en Santa Oliva (Tarragona).

    CUALQUIER VENTA "NUNCA ES POSITIVA".

    Por otra parte, el conseller consideró que "cualquier venta" de empresas catalanas "nunca es positiva" y explicó que "siempre prefiero que haya operaciones de compra".

    Sin embargo, recalcó que se trata de operaciones que "forman parte de de los movimientos de la globalización" y recordó compras de empresas catalanas de firmas extranjeras, haciendo mención al caso de la británica Bristol Water, adquirida por Agbar durante el pasado mes de junio.