Bolsa, mercados y cotizaciones
Vivienda usada sube 2,1% Barcelona y 2% Madrid segundo trimestre
Madrid, 5 jul (EFECOM).- El precio de la vivienda usada aumentó un 2,1 por ciento en Barcelona durante el segundo trimestre del año, hasta alcanzar un precio medio de 4.791 euros por metro cuadrado, y un dos por ciento en Madrid, donde el precio medio se situó en 4.221 euros por metro cuadrado a finales de junio.
Según se desprende del último informe del portal inmobiliario idealista.com, Valencia, por su parte, experimentó una subida más acentuada, del 6,1 por ciento, aunque con un precio medio de 2.761 euros por metro cuadrado es más barata que Barcelona y Madrid.
Estos datos indican, según el informe, que el mercado, lejos de entrar en una fase de equilibrio, "parece seguir en plena expansión, a juzgar por la actitud de los vendedores que siguen aumentando sus pretensiones económicas" a pesar de las subidas de tipos, Euribor, y continuas advertencias de diferentes organismos.
Barcelona ha experimentado la subida más moderada desde el segundo trimestre de 2003, pero ningún distrito ha sufrido caídas de precio y en tres casos -Sants Montjüic, Nou Barris y Sant Andreu- los incrementos de precio han sido superiores al 5 por ciento.
El informe destaca que aunque es pronto para consolidar una tendencia, "todo parece indicar que las subidas anuales de 2004 (18,3%) y 2005 (15,2%) no se van a repetir este año".
Los distritos más caros son los que han tenido subidas más comedidas: Sarriá Sant Gervasi (0,7%), L'Eixample (2%) y Les Corts (3,0%).
Nou Barris es el único distrito con un precio inferior a los 4.000 euros (3.850 euros/m2), en tanto que Horta Guinardó, que hasta ahora no había superado este precio se ha situado en 4.117 euros por metro cuadrado.
Igualada es la localidad donde más han subido los precios con un incremento del 8 por ciento (2.340 euros/m2), pero sigue siendo la más económica.
Sant Cugat del Vallés es el único municipio que ha registrado caídas en sus precios de salida, dado que el metro cuadrado ha pasado de 4.583 euros a los actuales 4.457 euros.
Sitges vuelve a ser el municipio más caro con 4.709 euros por metro cuadrado.
En el caso de Madrid, los vendedores de vivienda de segunda mano siguen confiados en la buena marcha del mercado inmobiliario y durante el segundo trimestre han vuelto a subir los precios que piden por sus viviendas.
Carabanchel, es el distrito que más subió (6,5%); seguido de Villaverde (3,4%), Centro (3,2%) y Vicálvaro (2,9%).
Villaverde es todavía el distrito más barato y el único que aún mantiene sus precios por debajo de los 3.000 euros por metro cuadrado.
Tres distritos superan la cota de los 5.000 mil euros: Chamberí, Salamanca y Chamartín.
Hortaleza (0,4%)y Usera (0,6%) apenas se mueven.
Sólo el municipio de Torrejón registra una espectacular subida (8,6% y 2.714 euros/m2).
Por contra, cinco municipios han bajado de precio: San Fernando de Henares (-3%), San Sebastián de los Reyes (-0,8%), El Escorial (-2,8%), San Martín de la Vega (-1,6%) y Villanueva del Pardillo (-1%).
Pozuelo de Alarcón es el municipio más caro (6,6% y 3.917 euros/m2), seguido de Alcobendas (1,6% y 3.620 euros/m2).
Las dos poblaciones más asequibles son San Martín de la Vega y Ciempozuelos, dado que son los únicos municipios donde todavía los precios quedan por debajo de los 2.400 euros por metro cuadrado.
Por último, Valencia mantiene su fuerte ritmo de crecimiento del precio de oferta de la vivienda usada.
Dos distritos han registrado incrementos de precio de dos dígitos: Quatre Carreres (11,9%) y Extramurs (10,3%).
En tres distritos han caído los precios: Poblats Maritims (-1,7% y 2.262 euros/m2). EFECOM
cae/cg