Bolsa, mercados y cotizaciones
El energético es el más barato de todos los sectores
El comportamiento de las grandes empresas americanas de este ámbito es prácticamente plano en lo que va de ejercicio.
Los indicadores americanos siguen con su tendencia alcista en un ambiente excepcional por la campaña de resultados muy por encima de lo esperado pero que no cuadra con un escenario macro que se va deteriorando aunque las referencias inmobiliarias son mejores de lo esperado por el invierno caluroso que ha adelantado las compras. En la última reunión del Banco Central americano siguen avisando de un deterioro de la economía con un empleo débil, una confianza del consumidor en mínimos y con un consumo fuerte que actualmente es la base de su crecimiento.
Por otro lado tenemos una zona euro sufriendo una crisis sin precedentes, donde la única puerta de escape sería una pérdida de valor de nuestra moneda por motivos que podríamos definir como extraños, ya que nadie da una explicación. El euro se está apreciando en los mercados y, si a esto le añadimos que tenemos al petróleo en niveles muy elevados (el barril de Brent está por encima de los 120 dólares), tenemos un cóctel explosivo que limita nuestro crecimiento.
¿Por qué sube el petróleo?
Ésta es una de las preguntas cuya respuesta es más compleja, ya que el precio del mismo se fija en los mercados internacionales e influyen varios parámetros para determinar el mismo, como el coste de los fletes, la cotización del dólar, la escasez de oferta o incremento de la demanda y su extracción, ligada siempre a áreas de conflicto. Por ello seguimos apostando por precios elevados para el mismo.
Aprovechar este escenario
Es curioso observar como el comportamiento de las grandes empresas energéticas americanas (Exxon y Chevron por ejemplo), y del sector energético en general, es prácticamente plano en lo que va de año, mientras que el S&P500 sube más de un 11% con el petróleo en máximos. Esto nos permite posicionarnos en un sector barato en precios y con posible crecimiento.
En primer lugar tenemos el Energy Select Sector (XLE), es el ETF del sector más seguido del mercado y nuestra apuesta para esta semana. En segundo lugar tenemos el Dow Jones Oil&Gas (IEO), más ligado a empresas de gas y petróleo, y en tercer lugar está el Alerian MLP ETF (AMLP) que invierte en infraestructuras del sector. Seguimos apostando por un escenario complejo global y con las elecciones de Francia del fin de semana y su efecto en el cambio euro/dólar. Recomendamos prudencia.