Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre con un avance del 0,27 por ciento impulsado por las cuentas de Amazon
El índice de referencia del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 35,65 puntos para colocarse en las 13.240,27 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,26 % (3,7 puntos) hasta las 1.403,68 y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,24 % (7,44 puntos) hasta las 3.058,05.
El parqué neoyorquino retomaba así la tendencia alcista de la pasada sesión y se encaminaba a encadenar cuatro jornadas consecutivas de avances impulsado por los sólidos resultados de empresas como Amazon, cuyas acciones se disparaban a esta hora un contundente aumento del 15,44 %.
La mayor y más diversificada tienda por internet del mundo anunció tras el cierre del jueves que en el primer trimestre del año ganó 130 millones de dólares, el 35 % menos interanual pero muy por encima de lo pronosticado por los analistas, al tiempo que sus ingresos se elevaron en un 34 % hasta situarse en 13.185 millones.
La temporada de resultados dejaba en un segundo plano que la actividad económica de Estados Unidos creciera a un ritmo anual del 2,2 % entre enero y marzo, ocho décimas menos que el trimestre anterior y por debajo de las expectativas de los analistas, que calculaban una expansión del 2,7 %.
Más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno positivo, liderados por el fabricante de refrescos Coca-Cola (1,03 %), la operadora de telefonía AT&T (0,96 %), la cadena de alimentación Kraft (0,9 %) y la farmacéutica Merck (0,88 %).
El lado contrario de la tabla lo lideraba el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (-3,1 %), cuyas cuentas no eran tan bien recibidas en el parqué neoyorquino, al igual que ocurría con la petrolera Chevron (-0,05 %), que tampoco convencía con sus resultados.
Fuera de ese índice destacaba la caída del 6,23 % de la mayor cadena de cafeterías del mundo, Starbucks, que tras el cierre de la pasada sesión anunció que en su primer semestre fiscal ganó 691,9 millones de dólares, el 13,8 % más interanual, pero decepcionó con sus pronósticos para el conjunto del año.
Por lo contrario, la web de viajes Expedia se disparaba el 30,13 % después de sorprender a Wall Street con sus resultados.
En otros mercados, el petróleo bajaba a 104,41 dólares por barril, el oro ascendía a 1.666 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3246 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,95 %.