Bolsa, mercados y cotizaciones

Netflix se hunde un 14% tras registrar sus primeras pérdidas en siete años



    La compañía proveedora de servicios audiovisuales, Netflix, protagoniza uno de los movimientos más destacados en la bolsa norteamericana. En concreto, lidera las correcciones en el índice Nasdaq 100 al caer sus acciones un 14% hasta los 87,76 dólares.

    El motivo de este castigo en bolsa ha sido que la compañía ayer en el after hours presentó sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2012, en los que cosechó pérdidas por valor de 4,58 millones de dólares, equivalentes a un beneficio por acción negativo de 8 centavos por título. Unos números rojos que contrastan con el beneficio de 60,23 millones, o 1,11 dólares por acción, que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio precedente. Es más, hay que remontarse hasta el primer trimestre del ejercicio fiscal de 2005 para volver a encontrar pérdidas en esta empresa, según datos de Bloomberg.

    Netflix atribuyó estas cifras a la fuerte expansión que está llevando a cabo en todo el mundo: en enero lanzó sus servicios en Inglaterra e Irlanda, mientras que a finales de 2011 se implantó en América Latina y el Caribe. Estos resultados además son lo primeros que publica esta empresa tras efectuarse el cierre del servidor de descargas Megaupload cuya clausura a priori debería favorecer a empresas que operan en el sector en el que también se encuentra Netflix.

    El consenso de mercado recogido por FactSet le atribuye a esta empresa una recomendación de venta. No obstante, en lo que va de sus acciones se comporta mejor que su índice de referencia, el Nasdaq 100, ya que éstas acumulan un ascenso de un 27% frente al 16% que en el mismo periodo se anota el selectivo.