Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El Gobierno esloveno cancela la venta del 49,13% del operador Telekom Slovenia



    LJUBLJANA, 3 (Reuters/EP)

    El Gobierno de Eslovenia no venderá la participación del 49,13% que controla en el operador de telecomunicaciones nacional Telekom Slovenia, por lo que el periodo de la subasta convocada el pasado mes de agosto finalizará sin llegar a un acuerdo, anunció hoy el Ministerio de Economía esloveno.

    "Ninguno de los oferentes estaba preparado para mejorar la oferta, en línea con las perspectivas del comité (de privatización)", aseguró Matjaz Jansa, titular de la división de comunicaciones electrónicas del ministerio.

    La semana pasada, el consorcio formado por BT Global Services, división del grupo británico BT, y las firmas Bain Capital y Axos Capital, anunció su retirada de la puja por Telekom, decepcionado por los retrasos en el proceso.

    Por su parte, el comité de privatización eligió el pasado mes de enero la oferta presentada por la compañía islandesa Skipti por Telekom, la segunda mayor cotizada en la bolsa de Eslovenia, como "la mejor" de las propuestas. Sin embargo, Jansa señaló que las dos ofertas, que proponían 400 euros por cada título de Telekom, fueron demasiado bajas.

    El ministro de Economía, Andrej Vizjak, indicó en la misma rueda de prensa que el Gobierno está estudiando nuevas opciones para la venta, entre las que se incluyen una nueva subasta o una oferta pública de venta. "Es posible que el proceso continúe durante el mandato de este Gobierno, aunque es demasiado pronto para decir cómo", indicó.

    Está previsto que el próximo otoño se celebren las elecciones al parlamento esloveno.

    Por su parte, los analistas no esperan que la venta se complete durante el presente año. "No espero una gran privatización este año. El Gobierno está negociando con la presidencia de la Unión Europea, a lo que seguirá el verano y la campaña pre-electoral", señaló Darko Kovacic, analista de Raiffeisen bank.

    Además, Kovacic descartó que las acciones del operador puedan caer por debajo de 300 euros en el futuro, mientras la mayoría de los inversores esperan que la subasta finalice si alcanzar ningún tipo de acuerdo. "Creo que el precio de las acciones de Telekom se mantendrá en torno a 300 euros por título (a medio plazo)", aseguró Kovacic.

    El Gobierno esloveno y sus fondos de inversión controlan de forma conjunta un 74,13% de Slovenia. El ejecutivo tiene previsto mantener una participación del 25% para seguir teniendo capacidad de decisión en los asuntos "clave" de la operadora".