Bolsa, mercados y cotizaciones
El reto de Intel para 2012: revalidar los beneficios récord del año pasado
El fabricante de microprocesadores puso el listón muy alto el último año, cuando sus beneficios anuales sumaron 12.942 millones de dólares. Fueron los mejores resultados en la historia de Intel y, aunque hace unos meses parecía imposible repetirlos, ahora los analistas empiezan a verlo como un reto factible.
El miércoles Intel presentó las ganancias del primer trimestre de 2012 y, aunque tuvieron una mala acogida en el parqué -sus títulos protagonizaron una de sus peores caídas del año, de un 1,83 por ciento-, lograron batir las expectativas que tenían los bancos de inversión. La compañía anunció un beneficio por acción de 0,53 dólares, frente a los 0,506 dólares estimados, según los datos recogidos por Bloomberg. Si bien esta cifra no fue aplaudida en la bolsa neoyorquina, sí fue tenida en cuenta en las revisiones sobre el título que realizaron una treintena de casas de análisis. Dos de cada tres analistas elevaron el precio objetivo de Intel.
Sus primeros números del año también están despertando revisiones alcistas en las estimaciones de beneficio. Después de que presentara sus resultados, el consenso que recoge FactSet prevé que las ganancias anuales puedan igualar las del ejercicio pasado.
Uno de los pagos más esperados
Después de conocer los resultados trimestrales de la compañía, lo que más se espera ahora es el pago de su dividendo, uno de los más rentables del Dow Jones. Intel repartirá el 1 de junio 0,21 dólares por acción, que suponen una rentabilidad del 0,75 por ciento. En total, la retribución anual del grupo ofrece un rendimiento del 3 por ciento.