Bolsa, mercados y cotizaciones
Los resultados empresariales tumban a Wall Street: el Dow Jones cae un 0,63%
La bolsa de Nueva York ha acentuado este miércoles su descenso al final de la sesión y el Dow Jones ha cerrado con una bajada del 0,63%, arrastrado por la mala recepción que han tenido los resultados de las tecnológicas Intel e IBM. El selectivo restó 82,79 puntos para colocarse en 13.032,75 unidades, mientras que el S&P 500 ha perdido un 0,41%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha cedido un 0,37%.
El parqué neoyorquino se colocó en terreno negativo desde el primer minuto de las contrataciones debido a las cuentas de esas dos grandes tecnológicas a pesar de que ambas difundieron tras el cierre del martes unas cifras que quedaron por encima de los pronósticos de los analistas.
IBM lideró las pérdidas del Dow Jones con una caída del 3,53% a pesar de que ganó 3.066 millones de dólares en el primer trimestre del año, el 7,1% más interanual, pero sus ingresos se mantuvieron prácticamente planos en 24.673 millones.
Intel se colocó en el puesto número dos del lado negativo de ese índice con un retroceso del 1,83% después de anunciar que el primer trimestre de su ejercicio fiscal ganó 2.738 millones de dólares, el 13,4% menos interanual.
También perdieron más de un punto porcentual en el Dow Jones el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (-1,49%), el banco JPMorgan Chase (-1,39%) y el conglomerado General Electric (-1,24%), mientras que sólo seis empresas de ese índice acabaron al alza con Hewlett-Packard (0,85%) a la cabeza.
Más resultados empresariales
En ese índice la compañía de tarjetas de crédito American Express perdió el 0,24% a la espera de que se difundieran sus resultados tras el cierre de la sesión, mientras que eBay -que no forma parte del Dow Jones- se dejó el 0,58% también antes de publicar sus cuentas tras el término de la jornada.
Las acciones de la petrolera YPF que se negocian en la bolsa de Nueva York, que llevaban dos días suspendidas, volvieron hoy a cotizar y acabaron el día con un desplome del 32,72% debido a la decisión del Gobierno de Argentina de expropiar el 51% del patrimonio de esa empresa, controlada por la española Repsol.
Por otro lado, las acciones de clase A del grupo inversor Berkshire Hathaway perdieron el 1,29% un día después de que su presidente y consejero delegado, Warren Buffett, hiciera público que padece cáncer de próstata, aunque seguirá al frente de la compañía.
En otros mercados, el petróleo bajó el 1,46% hasta 102,67 dólares por barril, el oro descendió a 1.639,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3120 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,98%.