Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS e Iberdrola cotizan ya en mínimos de los últimos 8 años



    ACS e Iberdrola han vuelto a cotizar en la sesión de hoy con severas caídas en el parqué que llevan a ambas compañías a mínimos en los últimos 8 años. La primera de ellas se dejó un 6,06%, mientras que la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán registra una caída del 7,87%, lo que la sitúa como la peor compañía de todo el Ibex 35, sólo por detras de Sacyr Vallehermoso.

    El grupo constructor y de servicios sorprendió ayer al anunciar al mercado que reduciría hoy su presencia en Iberdrola con la venta a través de un proceso de colocación acelerada del 3,7% de la compañía eléctrica -cerca de 220 millones de acciones- entre inversores cualificados y profesionales a un precio de 3,62 euros. Ambas empresas estaban suspendidas de cotización hasta las 10:00 de la mañana, momento en el que han vuelto cotizar con una fuerte caída hasta alcanzar descensos del 6,06% en el caso de ACS (IBE.MC)y del 7,87% en el de Iberdrola (ACS.MC).

    En el caso de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán -que con la caída de hoy sitúa el precio de sus acciones en los 3,61 euros- el fuerte retroceso que sufre el precio de sus acciones responde a un ajuste hasta el precio al que las ha colocado ACS, que es de 3,62 euros. Esta caída que sufren sus acciones en la jornada de hoy la sitúan en su nivel más bajo desde el 15 de diciembre de 2003.

    La media de firmas de inversión que recoge FactSet recomienda mantener sus títulos y le otorga un precio objetivo de 5,15 euros. Sin embargo, las últimas revisiones sobre su precio objetivo recogidas por Bloomberg en la jornada de ayer lo sitúan por debajo del mismo.

    Por su parte, los inversores castigan a la compañía que preside Florentino Pérez, que registra una de las caídas más elevadas de todo el Ibex 35 en la sesión de hoy al ceder más de un 6%. Este descenso establece el precio de cada una de sus acciones en los 16,45 euros aproximadamente, una cantidad que no se veía en la compañía desde 16 de diciembre de 2004. Los expertos recomiendan mantener los títulos de ACS y le otorgan un precio objetivo de 26 euros, por lo que su carril alcista ya es superior al 55%.