Bolsa, mercados y cotizaciones
No está todo perdido para los alcistas: demostración de fortaleza en las bolsas
El Dow Jones superó ayer los 13.000 en un día feliz para los alcistas. Mientras, en Europa los índices batieron las resistencias de los máximos del jueves pasado. Los mercados mandan un mensaje a los pesimistas: el rebote por sobreventa podría ser algo más.
Al margen de ajustes puntuales como el que era lógico en Repsol, las alzas fueron las que dominaron la renta variable. Lo hicieron en el caso del Ibex 35, al que le benefició que otros valores con presencia en Argentina no se contagiasen de los temores que desató la nacionalización de YPF en el país. Telefónica, Santander o BBVA se se mantuvierno inmunes y en terreno positivo, lo que contribuyó a aupar al principal índice español algo más de un 2%, hasta los 7.373,3 puntos.
De hecho, con la reacción de estas dos jornadas los principales índices europeos han logrado superar las resistencias que se encuentran en los máximos del pasado jueves. "Puede que el periodo lateral o lateral-bajista tenga que alargarse, pero olvidar que estamos en un proceso a nivel global más alcista que bajista puede ser un grave error al final del ejercicio", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.
En Wall Street también reinaron los alcistas. Esta vez, con el apoyo de Apple, que no puso trabas al avance del Nasdaq. El principal índice tecnológico se anotó una subida superior al 2%, mientras que el Dow Jones y el S&P lograron sumar algo más de un 1,5%, suficiente, en el caso del Dow para reconquistar los 13.000 puntos.
En el terreno de las divisas, el euro cerró prácticamente plano, pero no sólo continúa a cierta distancia del soporte que los estrategas de Ecotrader consideran clave, los 1,30 dólares, sino que cabalga sobre los 1,31.
Y en la agenda del día..
Los acontecimientos económicos más destacados se conocerán en el Viejo Continente, ya que en Estados Unidos únicamente se conocerán las solicitudes de hipotecas MBA. En suelo europeo se facilitarán las construcciones de la zona euro junto con la balanza comercial española.
En resultados corporativos, en territorio español únicamente rendirá cuentas Jazztel. En suelo europeo no hay ninguna cita destacada, mientras que en Estados Unidos también presenta una de nuestras estrategias, como F5 Networks. Junto a ella, será el turno de Abbot Laboratories y Bank of New York Mellon antes de la apertura del mercado, reservándose para el cierre de Wall Street tanto Qualcomm como American Express y eBay, además de Lam Research en el Nasdaq.