Bolsa, mercados y cotizaciones

Pasito a pasito



    Raimundo Díaz.

    Madrid, 4 jul (EFECOM).- La bolsa española subió hoy un 0,29 por ciento y recuperó la cota de 11.600 puntos, en una jornada de indecisión en la que los inversores no contaron con la referencia de Wall Street y en la que BBVA y Ferrovial fueron protagonistas.

    El hecho de que las bolsas neoyorquinas no hayan abierto hoy sus puertas, con motivo del Día de la Independencia, no supuso finalmente que el volumen de negocio en el mercado español estuviese muy por debajo de lo habitual en una sesión de "menos a más".

    Además, el repunte vivido por el selectivo Ibex-35 en la última parte de la sesión le permitió recuperar el nivel de 11.600 puntos, una cota sobre la que no se movía desde mediados de mayo.

    El principal selectivo del mercado español cerró en 11.603,10 unidades tras sumar su cuarta jornada bursátil consecutiva al alza.

    El BBVA, que paga dividendo el próximo lunes y que ayer concentró más de la mitad del importe negociado por todos los valores de la bolsa española, volvió a ser protagonista, al revalorizarse el 1,85% y ser la cotizada más negociada del mercado, entre rumores sobre un acercamiento al británico HSBC y beneficiada por un posible resultado "favorable" en las elecciones de México.

    El otro gran banco del mercado, Santander, avanzó un 0,44 por ciento, mientras que Repsol YPF recortó un ligero 0,04 por ciento -en una jornada en la que el precio del crudo bajó levemente-, Iberdrola y Telefónica cedieron ambas un 0,08 y Endesa, que ayer abonó dividendo, retrocedió un 0,40 por ciento.

    Como ya sucediera ayer, la empresa con peor comportamiento del Ibex-35 fue Arcelor, que se dejó el 1,77 por ciento, mientras que Telecinco, que se había disparado la víspera, retrocedió un 1,29 por ciento.

    Entre las 17 empresas del selectivo que cerraron con ganancias, Ferrovial logró el mayor avance (3,09%), después de que lograr junto a sus socios -Caisse de Dépot y la sociedad de inversión del Gobierno de Singapur GIC- el apoyo del 87,5% del capital del gestor de aeropuertos británico BAA, que será excluido de bolsa. EFECOM

    ads/prb