Bolsa, mercados y cotizaciones
Sacyr cede cerca de un 6% y pierde los 2 euros
La expropiación del 51% de YPF también está dejándose notar en Sacyr, el segundo mayor accionista de Repsol. Por el momento, los recortes de valoración no se han producido pero los inversores están llevando a los títulos de Sacyr a mínimos desde 1993.
La decisión del Gobierno argentino se conoció ayer con el mercado español ya cerrado y hoy las reacciones no se han hecho esperar. Sacyr, que controla el 10% del capital de la petrolera española, registró caídas del 5,92%, hasta los 1,89 euros por acción.
El desplome en su cotización lleva a Sacyr a mínimos de 1993 tras acumular descensos del 52% en lo que va de año. Por el momento, la compañía de infraestructuras conserva la recomendación de mantener y su precio objetivo se sitúa en los 4,68 euros por acción.
CaixaBank se salva de los 'números rojos'
El banco es el primer accionista de Repsol al controlar un 12,8% de la petrolera, pero su cotización consigue evadirse de los números negativos.
Sus títulos, que poseen una recomendación de venta (como toda la banca del Ibex con la excepción de Santander y BBVA), lograron un repunte del 4,3% que le llevó hasta los 2,69 euros. Sin embargo, los descensos alcanzan ya el 30% desde enero.