Bolsa, mercados y cotizaciones

Los pilotos de Iberia pedirán hoy a Fomento acudir a un arbitraje obligatorio



    Madrid,16 abr (EFE).- Los pilotos de Iberia tiene previsto pedir a Fomento que se acuda a un arbitraje obligatorio que ponga fin a la situación en que se encuentran las negociaciones con la compañía, que han motivado la convocatoria de 30 jornadas de huelga (lunes y viernes) desde el 9 de abril al 20 de julio.

    El jefe de la sección sindical del Sepla-IBERIA (IBLA.MC) Justo Peral, señaló en rueda de prensa, que esa petición se va a llevar a cabo en la reunión que tienen esta tarde con la ministra, Ana Pastor, y con la dirección de la empresa en el Ministerio.

    Para Peral, el arbitraje debe de ser "obligatorio", dado que la empresa se está negando a llegar a un acuerdo voluntario que ponga fin a la huelga, y el representante de los pilotos añadió que para entablar cualquier tipo de negociación se deben readmitir a los pilotos despedidos y parar Iberia Express.

    El arbitraje, que es un primer paso para llegar, si no hay otra solución a un "laudo", que debe considerar cuales son los motivos que han convocado estas nuevas jornadas de huelga, como la segregación de 40 aviones de Iberia que pueden afectar a 8.000 puestos de trabajo.

    Peral anunció que los pilotos van a presentar una demanda contra la compañía por incumplimiento sindical ya que "no respetan los servicios mínimos por dar vuelos a Iberia Express y a Air Nostrum".

    El representante sindical cargó contra la dirección de Iberia, ya que a su juicio están entregando la compañía a los británicos de British Airways a través de IAG, y reclamó que desde la empresa se explique donde están los 2.500 millones de euros que había en la caja de Iberia antes de la fusión.

    Asimismo acusó a la empresa de haber "boicoteado" cualquier proceso de negociación, incluso "la mediación" llevada a cabo a través de Manuel Pimentel, porque "no les interesa negociar", y sí entregar la compañía a los británicos.

    Para Peral, British Airways quiere quedarse con todo el tráfico importante del transporte aéreo con España, y puso como ejemplo la suspensión por parte de Iberia, a partir del 29 de abril, del trayecto con Sudáfrica que ahora lo va a realizar British.

    Respecto a los costes que tiene para Iberia estas nuevas jornadas de huelga, Peral señaló que la empresa no "pierde un duro" hasta junio, porque está recolocando "de forma ilegal" los pasajeros en Air Nostrum, Vueling e Iberia Express, "haciendo trampas".

    Desde la compañía se han valorado en 3 millones de euros las pérdidas medias diarias por la huelga, que supuso en los doce paros llevados a cabo entre diciembre, enero y febrero, 36 millones de euros, por lo que de llevarse las 30 anunciadas, se podía hablar de cerca de 90 millones.

    Iberia ha tenido que anular un total de 128 operaciones durante la jornada de hoy, tercera de las huelgas programadas por los pilotos, aproximadamente un 38 % de los 343 vuelos que tenía la compañía programados para hoy.

    La anulación de esos 128 vuelos corresponden a 8 de largo recorrido, 60 de media distancia (fundamentalmente trayectos europeos) y 60 de nacionales o de corto radio.