Bolsa, mercados y cotizaciones
Diez días para solicitar el dividendo del Santander y BBVA en efectivo
La fórmula del pago de dividendo en acciones a la que ahora se apuntan algunas compañías de la bolsa española, como aprobó esta semana Telefónica, tiene su origen en el sector bancario. Fue el primero en emplear el scrip dividend -que da la opción al accionista de recibir el pago en efectivo o en acciones de la entidad-.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, vuelven a recurrir a sus respectivos programas. Los accionistas del banco que preside Emilio Botín tienen hasta el próximo 23 de abril para solicitar el cobro en efectivo, mientras que los de BBVA disponen hasta el día 25. Las dos entidades se comprometen a comprar los derechos hasta esas fechas.
Santander, que ha aprobado una ampliación de capital liberada, con cargo a reservas, de hasta 189,10 millones de euros para retribuir a través de títulos, repartirá 0,22 euros por acción el próximo 3 de mayo a los accionistas que hayan solicitado la remuneración en dinero. Desde el viernes el accionista ya puede reclamar esta opción. Después de la caída en bolsa del título esta semana, de casi el 7 por ciento, el dividendo supone una rentabilidad del 4,5 por ciento.
Por su parte, BBVA también tiene todo listo. Ya ha dado el visto bueno a una ampliación de hasta 52,74 millones de euros y su compromiso es abonar 0,118 euros por acción a los inversores que reclamen el efectivo. Podrán empezar a pedirlo desde este mismo lunes y lo recibirán el 4 de mayo. El rendimiento que ofrece el pago con la acción de BBVA en 5,33 euros -el precio de cierre del viernes- sube al 2,2 por ciento.
Cambios en otro 'peso pesado'
Telefónica ha sido la última compañía española en unirse al scrip dividend, una fórmula que no deja de suponer una dilución en el beneficio por acción ante el aumento de capital. Esta semana anunció que sus accionistas podrán elegir entre cobrar los 0,83 euros del dividendo de mayo en efectivo o recibir 0,53 euros en dinero y 0,3 euros en acciones de la compañía. La teleco ha optado por ampliar capital para remunerar con títulos frente al pago de acciones de autocartera que había propuesto en diciembre.