Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX cae más del 2 por ciento a mediodía y pierde los 7.400 puntos
A las 12.00 horas, el selectivo español perdía 154,20 puntos y se situaba en 7.367 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 2,06 %.
El crecimiento de la economía china entre enero y marzo (del 8,1 %) ha sido decepcionante aunque, según indica el departamento de análisis de Bankinter, posteriormente el mercado hará una lectura positiva, esperando una flexibilización de la política monetaria del país asiático.
De momento, los descensos en los mercados europeos alcanzaban el 1,64 % en Milán; el 1,08 % en París; 0,96 % en Fráncfort, y el 0,48 % en Londres.
Sin noticias del Banco Central Europeo (BCE), las primas de riesgo de varios países de la zona del euro repuntaban a esta hora después de que el rendimiento del bono alemán a diez años, cuyo diferencial con los bonos nacionales del mismo plazo permite medir el riesgo país, se reducía al 1,74 % desde el 1,76 % de la apertura.
Dentro del IBEX, Abengoa y Sacyr sufrían los mayores descensos, superiores al 3 %, al tiempo que todos los grandes valores del índice experimentaban abultadas caídas, del 2,03 % para Inditex; del 2,02 % para Telefónica; del 1,92 % para Repsol; del 1,62 % para Iberdrola; del 1,44 % para BBVA; del 0,78 % para Endesa, y del 0,10 % para Santander.
El Banco Popular se dejaba el 1,68 %, el día que comienzan a cotizar 17 millones de nuevos títulos que la entidad ha emitido para remunerar a sus accionistas.
Hasta las 12.00 horas, el parqué español había negociado cerca de 700 millones de euros, de los que 244 correspondían al Santander, 85 a Telefónica, 62 a BBVA, y 57 a Repsol.
En el mercado de divisas, el euro retrocedía ligeramente frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,315 dólares.