Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- Fomento contará con hasta 10.000 millones del BEI para financiar parte del PEIT hasta 2013



    Los proyectos ferroviarios absorberán casi la mitad de esta línea de financiación

    MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

    El Ministerio de Fomento ha obtenido una línea de financiación de hasta 10.000 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para costear proyectos incluidos en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) en el periodo 2007 y 2013.

    Este importe permite al Departamento que dirige Magdalena Alvarez cubrir el 10% de la parte de la inversión del PEIT que no alcanzará a costearse con fondos presupuestarios, estimada en unos 100.000 millones de euros.

    El plan, con horizonte de ejecución hasta 2020 y un presupuesto global de 250.000 millones de euros, cuenta con un esquema de financiación por el que prevé cubrir con presupuesto público un 60% de este monto y el 40% restante con fondos europeos, autofinanciación de los entes públicos dependientes de fomento, e iniciativa privada.

    En virtud de la asignación realizada, la mayor parte de la línea de financiación otorgada por el BEI (4.000 millones de euros) se destinará a los proyectos ferroviarios que se aborden a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que contará con una línea de 2.000 millones, y de Renfe (con otros 2.000 millones).

    Del resto de la financiación, 1.500 millones de euros se emplearán en proyectos aeroportuarios que se ejecuten a través de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), y otro monto de igual cuantía a los portuarios que promueva Puertos del Estado.

    El acuerdo de financiación suscrito por Fomento con el BEI se contempla una línea de 400 millones de euros para Feve y de otros 400 para la nueva Sociedad Estatal de Transportes Terrestres (Seitt).

    Según detalló el BEI, la concesión de cada uno de los préstamos que se suscriban bajo esta línea requerirá la obtención de las correspondientes autorizaciones medioambientales, económicas y financieras para el proyecto en cuestión y la aprobación específica de cada operación por parte de la dirección de los órganos rectores de la entidad europea.

    FOMENTO DE LA PARTICIPACION PRIVADA.

    Tras la firma del acuerdo con el presidente del BEI, Philippe Maystadt, la titular de Fomento aseguró que se trata "de un gran acuerdo marco en el que se mejoran las condiciones financieras que hasta ahora las distintas entidades públicas venían obteniendo individualmente también del BEI".

    Asimismo, subrayó que el convenio "encaja de lleno en el planteamiento de solvencia financiera de la política de infraestructuras desarrollada por Fomento y que también se encuentra recogida en el PEIT".

    Además, y según el Ministerio, este convenio permite incrementar la participación del capital privado en la financiación del PEIT, en la medida en que fomenta al BEI como fuente de financiación de las infraestructuras que se construyan por parte de la iniciativa privada.

    Con este acuerdo, el BEI aumenta los acuerdos de financiación ya suscritos en España, que alcanzan los 4.000 millones de euros sólo en el primer semestre del presente ejercicio, después de ser el país más beneficiario de las actividades de la entidad en 2005, cuando obtuvo 7.600 millones de euros.