Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- Banco Sabadell cierra la compra del Urquijo por 762,40 millones de euros
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Banco Sabadell cerró hoy la compra de Banco Urquijo al grupo belga KBC por 762,40 millones de euros, informó la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco que preside Josep Oliú explicó que la compra del 99,74% de Banco Urquijo se ha realizado con cargo a sus fondos propios, sin necesidad de recurrir a ninguna ampliación de capital.
La operación de compraventa se cerró hoy después de que el Banco Sabadell obtuviera el pasado mes de junio la autorización del Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) a la operación.
Banco Sabadell tiene previsto fusionarse con el Banco Urquijo el próximo mes de octubre y espera obtener unas sinergias de costes e ingresos de 38,4 millones en 2008. La marca Urquijo, asociada a la banca privada, se unirá a la de Sabadell Banca Privada para crear Banco Urquijo SBP.
El Urquijo, con 60 oficinas y 824 empleados, será segmentado en dos piezas. El 40% de la entidad se integrará con la filial de banca privada del Sabadell para constituir el segundo operador en este segmento de España, por debajo sólo de Banif (Grupo Santander). El otro 60% se integrará mediante el método de "cortar y pegar" en la estructura actual del Sabadell.
La operación supondrá unos ahorros en costes de personal de 16,7 millones de euros y generará un excedente de personal de 339 trabajadores de un total de 10.290 empleados del nuevo grupo, según Banco Sabadell. El reparto entre el Sabadell y el Urquijo, así como la distribución geográfica del ajuste, todavía no están determinadas.
El Urquijo tiene un volumen de inversión crediticia de 2.002 millones, unos recursos de clientes de 5.540 millones y 75.000 clientes. El beneficio neto del último ejercicio fue de 10 millones de euros, con un ratio de eficiencia del 74,5% y un ROE del 4,6%.
La compra de Banco Urquijo se inscribe en la estrategia de crecimiento orgánico combinado con compras complementarias que viene desarrollando el Sabadell desde 1996 y que ya supuso la compra en su día del Banco Atlántico.