Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transporte.- La CE investiga si las obras de ampliación de la M-501 cumplen la legislación europea



    BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

    La Comisión Europea se mostró hoy "consciente" de las denuncias que han vertido estudios biológicos, zoológicos y botánicos contra los perjuicios que tendrá para el medio ambiente la ampliación de la M-510, que une Alcorcón (Madrid) con Plasencia (Cáceres) y aseguró que "está investigando actualmente la mala aplicación" por parte de las autoridades españolas de las normas europeas sobre conservación de hábitats naturales.

    El comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, respondió así a la pregunta parlamentaria que le planeó el eurodiputado de IU Willy Meyer sobre la posible vulneración de la legislación comunitaria en materia de medio ambiente por unas obras que afectarán a zonas declaradas por Bruselas Área de Protección Especial (SPA, por sus siglas en inglés) y Lugar de Importancia Comunitaria (pSCI).

    Afirmó que su departamento ha recibido "quejas por este motivo", que "han sido registradas para investigación". Indicó que, efectivamente, un examen "preliminar" del terreno revela el paraje "Encinares de los ríos Alberche y Cofio" es una zona de especial protección medioambiental.

    Por este motivo, indicó que "las autoridades españolas deberían determinar adecuadamente las implicaciones del proyecto de infraestructura sobre el SPA antes de su autorización" y, por lo que respecta a las pSCI, deberían "tomar las medidas protectoras adecuadas para salvaguardar el relevante interés ecológico" de la zona.

    Dimas afirmó que la Comisión ya está evaluando el cumplimiento de la legislación en las obras de la M-501 en respuesta a una pregunta en la que Meyer aseguró, en base a distintos estudios, que "la ampliación de la carretera, aprobada por las autoridades de la Comunidad Autónoma de Madrid, afectará al ecosistema del área".

    El eurodiputado de IU señaló que "el Gobierno regional no ha publicado los detalles del proyecto" y agregó que "los expertos denunciantes creen que el desarrollo socioeconómico de la región debería basarse en la preservación de su ecosistemas naturales y no en el desarrollo de infraestructura fresca o un desarrollo urbanístico desproporcionado".

    Meyer aduce además que "la ampliación de la carretera tendrá un impacto negativo en la fauna de la zona", donde aseguró que viven especies protegidas o en peligro de extinción como el lince ibérico o el águila imperial ibérica.