Bolsa, mercados y cotizaciones

Los rumores sobre Ducati dan alas a Volkswagen



    Los rumores sobre la posible adquisición de Ducati por parte de Audi, compañía filial de Volkswagen, se han hecho más fuertes en las últimas horas. La firma de coches de lujo, que según Bloomberg se interesó por la marca italiana a lo largo de la primera quincena del mes de marzo, tiene derecho de tanteo sobre la empresa transalpina hasta mediados del mes de abril, lo que podría haber acelerado las negociaciones entre ambas compañías.

    La media de bancos de inversión que recoge FactSet ha aumentado ligeramente las estimaciones de beneficio de la empresa alemana para el presente ejercicio y para el 2013 en los últimos días hasta dejarlas en los 8.807 y en los 10.012 millones de euros respectivamente.

    Sin embargo, este mínimo aumento no se ha visto transmitido a la cotización de la compañía que desde que empezó el me de abril se ha dejado un 2,2%. Y es que Volkswagen (VOW.XE)mantiene en la actualidad una inercia negativa al ceder más de un 8% desde que empezó el pasado mes de marzo. Las declaraciones de Gu Xianghua, miembro de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles anunciando recortes en la cifra de entrega de vehículos no parecen haber beneficiado su marcha en el parqué en los últimos meses.

    Aun así, la compañía tudesca logra mantenerse en positivo desde que comenzó el ejercicio: suma un 11,5% aproximadamente de rentabilidad acumulada desde el 1 de enero.

    En la actualidad el precio de cada una de sus acciones en los 128,95 euros. Esta cantidad es inferior al precio objetivo que la media de analistas recogida por FactSet le otorga en la actualidad, que se mantiene invariable en los 160 euros. Por tanto su potencial alcista a precios actuales asciende hasta llegar a ser del 24%.

    Además las firmas de inversión reiteran su confianza en el valor otorgándole una recomendación sólida de compra y situando su precio objetivo en los 164,86 euros según la media de las últimas revisiones recogidas por Bloomberg desde que empezó el mes de marzo, es decir, por encima de su actual valoración

    Los expertos esperan que su beneficio neto para el ejercicio de 2014 también aumente en una proporción de dos dígitos. De hecho anuncian unas ganancias netas para dicho ejercicio de 11.280 millones de euros. Por otro lado, su deuda también aumentará en los próximos años hasta llegar a a ser de 25.000 millones en el mismo año, una cifra un 37% superior a la esperada para el presente ejercicio.