Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo cierra en 402 puntos, su mayor nivel desde noviembre

  • Se esfuma el efecto de las inyecciones del BCE
Mario Draghi, presidente del BCE. <i>Foto: archivo</i>


La prima de riesgo española, el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán a diez años y su equivalente nacional, su máximo nivel desde el pasado mes de noviembre. El efecto de las inyecciones de liquidez del BCE se ha volatilizado.Nouriel Roubini: ¿Cómo lograr un divorcio amistoso en la Eurozona?.

A lo largo del día el diferencial ha sido mayor y ha llegado a tocar un récord de 411 puntos básicos, con subidas de 21 puntos con respecto al cierre del día anterior, impulsada por las dudas sobre la capacidad de España para cumplir sus objetivos de déficit.

Detrás de esta subida se encuentra el incremento de la rentabilidad del bono español a diez años, que se sitúa por encima del 5,7%, una referencia que también repite marcas de noviembre, aunque a lo largo de la jornada ha llegado a superar el 5,8%.

Adiós al 'efecto BCE'

Es decir, el mercado de bonos vuelve a anteriores a las subastas a 3 años del Banco Central Europeo (BCE), que gracias a estas megainyecciones logró controlar la espiral de la crisis de deuda. Sin embargo, parece que su efecto se diluye.

"Parecía que habíamos superado lo peor con la financiación a tres años (de los préstamos del BCE) y con Grecia despejando el camino (...) pero ahora con el foco sobre España y Portugal estamos hablando de harina de otro costal", dijo un operador a Reuters.

La deuda de España lleva varios días afectada por las dudas sobre la capacidad del país para cumplir sus objetivos de déficit, tras la presentación del proyecto de ley para los Presupuestos Generales del Estado de 2012.

Además, según los analistas de Société Générale, los presupuestos han empeorado "la confianza en la capacidad de España para gestionar el equilibrio entre la austeridad y el crecimiento".

A esto hay que añadir las declaraciones formuladas ayer por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en las que apuntaba a que sería "prematuro" interrumpir la política monetaria expansiva en las actuales circunstancias económicas.

Según los analistas, en este repunte también influye el hecho de que la liquidez proveniente de la inyección del BCE está próxima a agotarse.

La prima de riesgo italiana experimentaba una subida similar a la española, pero ha cerrado a niveles inferiores al colocarse en los 371 puntos básicos.