Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra su mejor primer trimestre desde 1998: el Dow suma seis meses al alza
La bolsa de Nueva York ha cerrado con tendencia mixta este viernes después del refuerzo del fondo de rescate europeo y la publicación de datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EEUU. De este modo, el Dow Jones ha subido un 0,5%, hasta los 13.212,04 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,37% y el Nasdaq ha bajado un 0,12%. El mercado ha cerrado su mejor primer trimestre desde 1998.
Los inversores neoyorquinos se decantaron desde el arranque de la sesión por las compras, aunque de forma moderada, gracias al acuerdo de los ministros de Finanzas de la zona euro para reforzar hasta 700.000 millones de euros el fondo de rescate, que incluyen 200.000 millones comprometidos para las ayudas a Grecia, Irlanda y Portugal.
En ese ánimo comprador también tuvo que ver el aumento del 0,8% del gasto de los consumidores de EEUU en febrero, el mayor en siete meses, así como la subida de la confianza de los estadounidenses en la economía de su país hasta su nivel más alto en trece meses, según la Universidad de Michigan.
Tan solo tres de los treinta componentes del Dow Jones cerraron en negativo: la tecnológica Intel (-0,16%), el productor de aluminio Alcoa (-0,1%) y la financiera American Express (-0,05%).
El lado positivo de ese índice lo capitanearon el grupo Walt Disney (1,79%), la tecnológica Hewlett-Packard (1,36%) y las farmacéuticas Merck (1,03%) y Pfizer (1%).
MasterCard y Visa cerraron con unos descensos del 1,79 y el 0,84%, respectivamente, después de confirmar que uno de sus procesadores de tarjetas ha sufrido un robo de datos que según un blog especializado podría afectar a diez millones de cuentas en EEUU, aunque The Wall Street Journal rebaja la cifra a 50.000.
Ese mismo diario aseguró que la empresa que ha sufrido el robo de datos ha sido Global Payments, cuya negociación tuvo que ser paralizada después de desplomarse un 9,06%.
Más protagonistas del día
Por otro lado, sorprendió el fuerte avance del 7,06% de las acciones que cotizan en el mercado Nasdaq de la canadiense Research In Motion, impulsada por la especulación de una posible venta del fabricante de la BlackBerry un día después de revelar que ganó el 65% en su pasado ejercicio fiscal.
Mientras, Apple perdió el 1,69% un día después de que la Asociación de Justicia Laboral de EEUU confirmase que los trabajadores de la compañía Foxconn, encargada de los ensamblajes de algunos productos de la firma de Silicon Valley en China, trabajan en ocasiones más de 60 horas a la semana.
En otros mercados, el petróleo subió a 103,02 dólares por barril, el oro ascendió a 1.671,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3341 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,21%.