Bolsa, mercados y cotizaciones

Comunicado de prensa de Business Wire : Brandeis International Business School



    El Foro sobre Política Monetaria de los Estados Unidos (U.S. Monetary Policy Forum ), conferencia anual que reúne tanto a académicos, como a economistas de mercado y a los responsables de la política económica de la Reserva Federal para discutir la política monetaria de los Estados Unidos, dio a conocer hoy su informe para el 2008 sobre los asuntos que afronta el Comité Federal de Libre Comercio (FOMC, en inglés).

    El informe, titulado "Pérdidas Aprovechadas: Lecciones aprendidas de la caída del mercado hipotecario" se encuentra disponible en dos sitios web: http://www.brandeis.edu/ibs/monetarypolicy yhttp://research.chicagogsb.edu/igm/events/ conferences/2008-usmonetaryforum.aspx. (Debido a su longitud, puede ser necesario copiar y pegar este URL en el campo de dirección de su navegador de Internet. Elimine el espacio extra si lo hubiera.)

    "El informe de este año apunta a extraer algún aprendizaje de la reciente crisis de mercado para los banqueros centrales", dijo Anil Kashyap, profesor de economía y finanzas en la Facultad de Estudios de Postgrado en Comercio y Administración de la Universidad de Chicago, y codirector del Forum.

    El informe describe los trastornos en los mercados financieros y compara estas rupturas con períodos anteriores de disturbios financieros. Confirma la visión de que los problemas actuales de los mercados financieros se concentran en las instituciones que han estado expuestas a los valores hipotecarios y emplea varios métodos para estimar las pérdidas finales sobre estos valores. La estimación más aproximada es que las pérdidas equivaldrán a un total de $400 billones, la mitad de las cuales serán soportadas por instituciones financieras apalancadas. El informe explora la retroalimentación entre la disponibilidad del crédito y la economía más amplia, y proporciona nuevas evidencias de que las contracciones de los balances generales de las instituciones financieras provocan una reducción en el crecimiento real del PBI.

    El informe fue preparado por David Greenlaw, economista jefe de renta fija de los Estados Unidos, Morgan Stanley, Jan Hatzius, economista jefe de los Estados unidos, Goldman Sachs, Anil Kashyap, profesor de economía y finanzas en la Facultad de Estudios de Postgrado en Comercio y Administración de la Universidad de Chicago, y Hyun Shin, profesor de economía de la Universidad de Princeton.

    La conferencia del Monetary Policy Forum de los Estados Unidos está auspiciada por el Instituto Rosenberg de Finanzas Globales de la Facultad Internacional de Comercio y Administración de Brandeis, y la Iniciativa para los Mercados Globales de la Facultad de Estudios de Postgrado en Comercio y Administración de la Universidad de Chicago.

    El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

    Contacto

    Brandeis International Business SchoolMatthew Parillo, 781-736-5206parillo@brandeis.eduoUniversity of Chicago Graduate School of BusinessAllan Friedman, 773-702-9232allan.friedman@ChicagoGSB.edu

    Este no es material editorial de AFP, y la AFP no se responsabiliza por la exactitud de su contenido. En caso de dudas sírvase contactar a la persona mencionada en el texto del comunicado.

    Fin del comunicado de prensa de Business Wire