Bolsa, mercados y cotizaciones

Crisis presupuestaria deja a Nueva Jersey sin juzgados ni casinos



    Nueva York, 3 jul (EFECOM).- La crisis presupuestaria de Nueva Jersey no sólo ha enviado a 45.000 funcionarios a la calle, sino que ha imposibilitado a los ciudadanos a acudir hoy a los juzgados a casarse o al Departamento de Vehículos a Motor a renovar licencias.

    Además, los casinos en Atlantic City deberán cerrar sus puertas el próximo miércoles por la falta de funcionarios que supervisen su actividad, con lo que se podrían perder unos dos millones de dólares diarios en impuestos no recaudados.

    También la rentable "lotería" estatal ha tenido que ser suspendida, dado que la gestiona una empresa pública, lo que supone otro golpe a las deficitarias arcas del estado, de sólo 22.608 kilómetros cuadrados y situado en la costa atlántica del nordeste de EEUU, cerca de las ciudades de Nueva York y Filadelfia.

    El gobernador de Nueva Jersey, Jon Corzine, ordenó el sábado la clausura de la mayor parte de las agencias y oficinas del Gobierno debido a la falta de fondos por el bloqueo en que se encuentra la tramitación del presupuesto.

    Esta medida, que no tiene precedentes en la historia del estado, afectó a todos los organismos públicos considerados no esenciales, y motivó el despido temporal de unos 45.000 funcionarios.

    "Ni me satisface ni me alegra lo que me he visto forzado a hacer", reconoció en un comunicado el gobernador, del Partido Demócrata, que mantiene un enfrentamiento con los legisladores por su intento de subir los impuestos de determinados productos.

    La Constitución estatal obliga a la aprobación de un presupuesto antes del 1 de julio y, si se supera esta fecha sin lograrlo, el gobernador puede clausurar muchas dependencias gubernamentales.

    No obstante, nunca en la historia se había tomado esta decisión, dado que siempre se había alcanzado un acuerdo para el 2 de julio.

    Sin la aprobación de un presupuesto, el Gobierno del estado no puede realizar gastos.

    En esta ocasión, y como ha ocurrido otras veces, la suspensión será efectiva hasta que demócratas y republicanos lleguen a un acuerdo.

    Con el cierre decretado el fin de semana, han sido suspendidas todas las obras públicas en marcha, y, una vez que pase la festividad de mañana, 4 de julio, cuando se conmemora la Declaración de Independencia de EEUU, quedarán cerrados los monumentos históricos, los parques estatales y las playas.

    Sólo seguirán en funcionamiento los servicios esenciales como policía, comisarías y prisiones, los hospitales y los centros de acogida de niños, así como los juzgados locales para casos de emergencia.

    Hoy, primer día laboral en que se ha aplicado la medida, en las puertas de los juzgados se han concentrado personas que tenían fecha prevista para contraer matrimonio o efectuar algún otro trámite.

    Lo mismo ha ocurrido con el Departamento de Vehículos a Motor, que no podrá renovar o expedir licencias de conducir hasta que se desbloquee el presupuesto y los empleados vuelvan a sus puestos.

    La raíz del problema se encuentra en el enfrentamiento de Corzine con sus correligionarios demócratas por el deseo del gobernador de incrementar entre el 6 y el 7 por ciento los impuestos sobre el valor añadido de ciertos productos, excepto alimentos y medicinas.

    Corzine calcula que ese aumento aportará unos 1.000 millones de dólares para paliar la deuda del estado, que asciende a 4.500 millones.

    Desde primera hora, el gobernador Corzine sostiene reuniones con los líderes de la Asamblea y del Senado de Nueva Jersey, para tratar de llegar a un acuerdo sobre su proyecto de subir los impuestos.

    Un portavoz de la oficina del gobernador informó a Efe de que Corzine está dispuesto a ceder en sus propósitos, pero no a entregar a los legisladores el control de los ingresos extras que se reciban por el alza tributaria, como pretenden.

    Según las mismas fuentes, los asambleístas quieren destinar la mitad de los ingresos a reducir la deuda y la otra mitad a recortar los impuestos sobre la propiedad, a lo que se niega Corzine. EFECOM

    pgp/ma/lgo/fr/ap