Bolsa, mercados y cotizaciones
El Grupo Vips 'suaviza' las informaciones sobre su posible salida a bolsa tras la compra de Goldman
Según informaba la agencia de noticias Europa Press en fuentes conocedoras de la operación, los planes del banco y de la dirección de la cadena contemplan sacar al mercado bursátil un porcentaje aún no determinado, pero que podría situarse en torno a la mitad del capital de Grupo Vips, lo que incluiría la totalidad de la participación de Goldman Sachs (30%) y parte del capital en manos de los actuales propietarios (70%) que, en cualquier caso, mantendrían una participación de control.
Esta operación, siempre según la agencia de noticias Europa Press, se materializaría previsiblemente en dos o tres años, permitiría a las dos partes ganar liquidez, al tiempo que pondría en valor las marcas de restauración integradas en el grupo, añadieron las fuentes.
No han hablado de salir a bolsa
Sin embargo, fuentes cercanas al Grupo Vips han afirmado que no "han hablado a salir a bolsa" en momento alguno, aunque también señalan que "cuando un banco de inversión entra en el capital privado de una empresa no es descartable que pueda salir a bolsa".
Con todo, y preguntados por el plazo de dos a tres años que han marcado desde Europa Press, las fuentes cercanas a Grupo Vips han matizado que, en todo, caso dicha salida se produciría a medio o a largo plazo.
Impulso financiero
Esta hipotética salida a bolsa permitiría a Goldman Sachs salir de la operación con importantes plusvalías, mientras que la familia fundadora, propietaria del 70% del capital obtendría un impulso financiero a sus planes de expansión gracias a la liquidez que tendría el valor, sin perder el control sobre la empresa.
Previamente, Goldman Sachs y Grupo Vips impulsarían el plan de expansión del Grupo con el fin de elevar su potencialidad, visibilidad y valor de cara a su salida a bolsa. Por su parte, desde la cadena indicaron que no existen planes previstos para que las acciones de la empresa empiecen a cotizar.