Bolsa, mercados y cotizaciones
Industrias presentan etiqueta única para alimentos y bebidas UE
Bruselas, 3 jul (EFECOM).- La Confederación de Industrias de Alimentación y Bebidas europeas (CIAA) presentará mañana martes un modelo de etiqueta unificado para informar mejor al consumidor sobre el contenido nutricional de los productos comercializados en los 25 países comunitarios.
La CIAA recomienda a las empresas el uso de ese etiquetado, que incluye informaciones en la parte delantera y trasera del envase, con el fin de "comunicar mejor" sobre los componentes del alimento o la bebida y facilitar esta información en el punto de venta a los consumidores "cada vez más ocupados", según un comunicado.
El etiquetado será presentado por la CIAA mañana a la Plataforma Europea sobre la Dieta, Actividad Física y Salud.
Esta confederación pretende difundirlo entre las organizaciones interesadas del sector y a través de sus entidades asociadas, como la Federación española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
Se trata de un etiquetado con indicativos en la parte delantera y trasera del envase, con una lista unificada de nutrientes como grasas, azúcares o sales, así como información sobre las dosis diarias recomendadas de cada uno de esos componentes.
Según la CIAA, las empresas podrán implantar esta etiqueta de forma progresiva y es un sistema "flexible", que podrá adaptarse a las especialidades de cada sector y se vigilará su puesta en marcha.
En la parte delantera del envase, incluye una declaración de las calorías por ración y el porcentaje que representan respecto a la dosis recomendada diaria.
La parte de atrás de la etiqueta consiste en una lista de nutrientes como las proteínas, los carbohidratos, azúcares, grasas o sales, la dosis que contiene el producto.
Esta etiqueta incluye también en la parte trasera recomendaciones para algunos componentes con un impacto "más sensible" para la salud, como por ejemplo las grasas, sodio o azúcares.
Las orientaciones que la CIAA utiliza en el nuevo etiquetado se basan en las necesidades nutricionales de un adulto medio, según se desprenden de recomendaciones internacionales o de las Administraciones comunitarias y regionales.
"Son recomendaciones con base científica y no discriminatoria", que sirva de guía fácil de usar para los consumidores, según el comunicado.
La CIAA recomienda a las empresas alimentarias que utilicen ese nuevo modelo de etiqueta.
Según el presidente de la CIAA, Jean Martin, el etiquetado propuesto es el resultado de las "sugerencias" de organizaciones del sector, como por ejemplo las organizaciones de consumidores.
"Aunque es una recomendación y tiene carácter voluntario", la CIAA espera que un grupo considerable de empresas alimentarias "se adapten rápidamente" para aplicar este sistema, según Martin.
Señaló que es una contribución de la industria agroalimentaria para promover que los compradores decidan su dieta y hagan una elección "más informados".EFECOM
ms/jla