Bolsa, mercados y cotizaciones

Si hay que comprar con la corrección... banca y 'utilities'



    Son las europeas con peor recomendación pero ofrecen oportunidades tanto por técnico como por fundamentales.

    Pese a las caídas vistas en las últimas sesiones, la revalorización de la bolsa ha llevado a los principales índices de ambos lados del Atlántico a cotizar en positivo en el conjunto del año y con fuertes subidas. Estratégicamente, desde Ecotrader, aunque continúan apareciendo oportunidades puntuales, es también momento de proteger lo ganado y, en algún caso, recoger incluso ya lo sembrado, como hemos hecho en el caso de Volkswagen.

    Las compañías cíclicas -que son las más ligadas a la marcha de la economía- fueron en su momento las que copaban las mejores recomendaciones, pero tal vez cosas como la advertencia del sector de automoción, la ralentización de las ventas de la industrial Caterpillar, o el hecho de que BHP Billiton hable de señales de aplanamiento de la demanda de hierro por parte del gigante asiático, empiezan a poner a estas compañías en mal lugar, aunque las recomendaciones aún no lo reflejen.

    Ante estos últimos datos economícos cabe preguntarse: ¿es momento de apostar por los sectores que aún no están comprados? Es decir, por aquellos que copan las peores recomendaciones dentro de Europa. ¿Es la hora de una rotación de sectores?

    La banca tiene que confirmar

    Dentro del Viejo Continente, los negocios que peor recomendación se llevan por parte de los analistas son el financiero y el de las utilities. Se llevan los peores consejos por fundamentales (ambos índices sectoriales son un mantener más cerca de la recomendación de venta que de la de compra), y por técnico pueden dar la campanada si superan niveles relevantes. Hablamos de los índices sectoriales Stoxx 600 Utilities y Stoxx 600 Banks.

    Por un lado, el índice sectorial ha superado resistencias pero, según apunta Joan Cabrero, desde Ágora Asesores Financieros, no lo ha hecho de manera contundente. "Existen dudas acerca de si está retomando o no la senda alcista. Si lo hace, eventuales recortes de corto plazo ofrecerán una oportunidad de entrada", señala. Pero para ello no debe perder los 287 puntos.

    Si prefiere invertir en valores antes que en índices, dentro del sector europeo, seleccionamos las tres entidades que peor recomendación obtienen (de venta), pero que están recibiendo mejoras en el último mes. Estas entidades donde los analistas están comenzando a levantar la mano son la española Caixabank, la francesa Crédit Agricole, y la danesa Danske Bank (se han tomado sólo como referencia los bancos de más de 5.000 millones de euros de valor en bolsa).

    Las 'utilities', en radar

    Dentro del sector de eléctricas europeas hay pocas mejoras de recomendación todavía. Pero entre las que peores consejos ostentan, sí se ve cierto alivio. Donde están mejorando estas recomendaciones es, sobre todo, en Verbund, RWE y Enel Green Power.

    "En una rotación sectorial las utilities estarían en el punto de mira", señala Cabrero. Pero, para ello, deben batir resistencias, ya que llevan varios meses moviéndose en lateral. Desde Ágora señalan la ruptura de los 580-585 puntos, como clave para que tengan atractivo. En el caso de la banca, ya suma un avance de casi el 20 % en lo que va de año, pero las utilities, sólo suman un 4%.