Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Los sindicatos de Volkswagen Navarra concluyen sin avances otra reunión sobre el convenio



    PAMPLONA, 3 (EUROPA PRESS)

    Las secciones sindicales de Volkswagen Navarra se reunieron hoy para analizar la situación por la que atraviesa la negociación del convenio colectivo pero no adoptaron ninguna medida al respecto y ninguna de las centrales ofreció modificaciones en sus posturas, cuando restan tan solo dos días de trabajo hasta que el jueves, 6 de julio, se cierre la fábrica por un periodo de diez días.

    Según fuentes del comité consultadas por Europa Press, CCOO baraja plantear la convocatoria de un referéndum para que la plantilla se pronuncie sobre la última oferta de la multinacional, hecha pública el viernes, siempre y cuando la empresa se comprometa a concretar más sus compromisos para negociar un plan industrial para Landaben.

    En concreto, CCOO pide a la dirección que antes de iniciar una negociación sobre flexibilidad, fije fechas para el lanzamiento del nuevo modelo, inversiones y volúmenes productivos. Con estas condiciones, Comisiones Obreras plantearía convocar el referéndum.

    Por su parte, UGT, si bien rechaza la última oferta de convenio a dos años planteada por la empresa, no prevé oponerse a la convocatoria de referéndum y, por tanto, la apoyaría en caso de que CCOO la plantee en el seno del comité. En cualquier caso, los ugetistas son más partidarios de la oferta que hizo a finales de marzo la empresa para desbloquear la negociación.

    Por su parte, LAB y CGT mantienen que el comité de empresa debe defender la plataforma que aprobó la plantilla en referéndum el pasado 26 de enero y que fue presentada en aquel entonces conjuntamente por UGT y CCOO.

    No obstante, los avances en la negociación y en la convocatoria de un referéndum podrían retrasarse hasta después de las fiestas de San Fermín (6-14 de julio), teniendo en cuenta que la fábrica cierra el mismo día 6 de julio y volverá al trabajo el día 16. Además, la factoría volverá a cerrar del 1 al 21 de agosto.

    ASAMBLEAS INFORMATIVAS

    Por otra parte, esta noche tendrán lugar paros de tres horas que se repetirán mañana en los turnos de mañana y tarde para celebrar asambleas informativas en las que se dará a conocer a los trabajadores la situación que atraviesa la negociación del convenio. Aunque inicialmente los paros fueron convocados por LAB y CGT se prevé la participación de todas las secciones sindicales en las asambleas.

    Además, los días 19, 20, 21, 28 y 31 de julio tendrán lugar de nuevo paros de dos horas por turno coincidiendo con la celebración de nuevos juicios por los despidos de trabajadores en el mes de abril.

    VALORACIÓN DE SANZ

    Por su parte, el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, mostró hoy en rueda de prensa su preocupación por el traslado de producción de 200 polos de la fábrica de Landaben a la de Bratislava. Pidió a los trabajadores que reflexionen y aseguró que "el peor acuerdo es el no acuerdo". En su opinión, se está "excediendo en trasladar al acuerdo en el tiempo, se perjudica la estabilidad de la compañía conforme pasa el tiempo y se hace necesario e imprescindible un acuerdo lo más rápido posible".

    No obstante, mostró su convencimiento de que Volkswagen "seguirá en Navarra", en base a la confianza que todavía mantienen en el "buen hacer" de la parte social y en los esfuerzos de la dirección.

    El presidente señaló que si uno de los argumentos de la parte social es la pérdida del poder adquisitivo, la reforma fiscal hoy aprobada puede ayudarles. "Ojalá con esta reforma contribuyamos a alcanzar un acuerdo, al menos la merma del poder adquisitivo no se va a paliar desde la Administración", indicó Sanz.