Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 cierra con baja por el panorama exterior
En este sentido, los indicadores divulgados el jueves por EEUU continuaban apuntando a una erosión de sueconomía, como reveló la cifra del PIB en el último trimestre de 2007 que subió 0,6 por ciento, una décima pordebajo de la previsión del mercado.
En este contexto bajista, llamó la atención la subida de Banco Popular, cuyos títulos subieron un 2,47 por ciento a10,38 euros. Expertos atribuyeron la subida a la entrada de clientela final a un precio que consideraban atractivo.
"Hay órdenes de clientes finales y también se están aprovechando los (inversores) intradía. La gente estáconsiderando que el precio está barato", dijo un operador.
Por lo demás, expertos dijeron que el mercado ignoraba las cuentas empresariales en plena campaña de resultadosdomésticos.
"El mercado está obviando los resultados, ahora no está por los fundamentales. Los inversores están centrados enel muy corto plazo y estamos en un mercado volátil, lateral y de escaso volumen", dijo un operador.
En este contexto, compañías que publicaron unas cuentas anuales mejores que las esperadas, como Telefónica,cerraron con baja. Los títulos de la primera operadora española de telefonía finalizó con un descenso del 1,43 porciento a 19,35 euros.
La operadora dijo que su beneficio neto subió el año pasado un 42,9 por ciento hasta 8.906 millones, superandolos pronósticos del mercado.
Repsol YPF, que también divulgó sus resultados de 2007, ganó un 0,74 por ciento a 23,08 euros.
La petrolera hispano-argentina dijo que su beneficio neto ajustado del año pasado bajó un 4,4 por ciento a 2.957millones de euros, levemente por encima de las previsiones de analistas.
En sentido contrario, los dos grandes bancos, afectados por las turbulencias financieras a escala global, cedieronposiciones y arrastraron a otros valores del sector.
SCH cayó un 2,19 por ciento a 12,05 euros y BBVA un 1,28 por ciento a 13,93 euros.
Por su parte, los títulos de Sabadell perdieron un 1,13 por ciento y los de Bankinter un 1,79 por ciento.
Otro foco de atención en el mercado volvía a ser Colonial, cuya cotización sufrió la mayor baja del principalindicador del mercado español con un descenso del 14 por ciento.
Las pérdidas de la inmobiliaria se produjeron después de que sus principales accionistas dijeran que estánanalizando en profundidad la oferta planteada la víspera por el fondo de Dubai, al tiempo que piden aclaraciones ymodificaciones en la misma.
El Ibex-35 cayó un 1,35 por ciento a 13.272,1 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un1,33 por ciento a 1.437,66 unidades.
Entre las constructoras que publicaban resultados figuraban Acciona y FCC.
Acciona cayo un 1,05 por ciento a 169,90 euros tras cerrar 2007 con un beneficio neto de 975 millones de euros,un 28,9 por ciento menos que en 2006.
FCC cayó un 2,44 por ciento a 40,76 euros después de que su beneficio neto de 2007 subiera un 37,8 por ciento a734 millones de euros. El resultado estuvo levemente por debajo de las previsiones de analistas que pronosticaban unresultado atribuible de 752 millones de euros.
Tras Banco Popular, el mejor valor del Ibex-35 fue Sacyr-Vallehermoso con una subida del 1,27 por ciento entrerecurrentes conjeturas de mercado sobre la eventualidad de una salida del capital de la francesa Eiffage.