Bolsa, mercados y cotizaciones
Los estrategas de Wall Street mantienen su visión bajista... hasta ahora
- No todo el mundo se suma a la euforia por la escalada de la bolsa
Los estrategas de bolsa comenzaron el año bastante pesimistas para luego ver que el mercado subía y subía. Dos de los más conocidos -Savita Subramanian de BofA Merrill Lynch y Jonathan Golub de UBS- ya se han arrepentido de su visión bajista y han revisado al alza sus objetivos para el S&P 500. Pero la oleada de actualizaciones que hemos visto demuestra que no todo el mundo está en el mismo barco con estas nuevas y más brillantes previsiones para las acciones.
Hoy podemos contar al menos cuatro estrategas que han emitido notas sobre Wall Street: Gina Martin Adams de Wells Fargo Securities, Adam Parker de Morgan Stanley, David Kostin de Goldman Sachs y Barry Knapp de Barclays Capital. Todos ellos mantienen su visión negativa para el S&P 500, y apuestan a que el romance con la bolsa terminará más pronto que tarde. Todos ellos pierden dinero en el año, ya que el índice sube el 12% hasta más de 1.400 puntos. Pero mejor no descartarlos todavía, porque sólo estamos en marzo.
- Gina Martin Adams, Wells Fargo Securities (objetivo de fin de año, 1.360): "Nuestra visión fundamental no ha cambiado. Los datos económicos no se han fortalecido lo suficiente para obligarnos a elevar nuestras estimaciones. El movimiento de la bolsa en lo que va de año es el resultado casi completamente de la expansión de los múltiplos del mercado. Por ahora, seguimos manteniendo nuestro precio objetivo a fin de año de 1.360".
- Adam Parker, Morgan Stanley (objetivo de fin de año, 1.167): "Mientras la visión del consenso es que los datos económicos en EEUU son desenfrenadamente positivos, creemos que los datos son más tibios. Pese a las noticias contradictorias, el mundo sigue siendo arriesgado. La política y los políticos han creado una amplia gama de escenarios. El invierno templado puede provocar la demanda de ciertos productos en abril y mayo, lo que provoca un giro potencial en los datos a medida que el tiempo se normalice".
- David Kostin, Goldman Sachs (objetivo de fin de año, 1250): "El S&P 500 ha avanzado el 12% en el año hasta 1.400 y actualmente cotiza un 6% por encima de nuestro objetivo de mediados de año de 1.325 y un 12% por encima de nuestro objetivo de fin de año de 1.250. El único aspecto en el que nuestro pronóstico no ha sido claramente correcto en las 11 semanas de este año es la valoración. Los altos precios del petróleo presionan los márgenes de muchas empresas. El crecimiento de los ingresos se ha mantenido débil, con un alza interanual de menos del 2%. El lento crecimiento de los salarios, combinado con una tasa de ahorro plana apoya nuestra visión de que el crecimiento del PIB estará por debajo de la tendencia en 2012".
- Barry Knapp, Barclays Capital (objetivo de fin de año, 1.330): "Nuestra previsión por fundamentales y las preocupaciones sobre los riesgos de la política del Gobierno de EEUU y la Fed no han cambiado en realidad desde diciembre. Los riesgos para la bolsa de EEUU parece tener un sesgo bajista. Un período sostenible de expansión de múltiplos no es probable hasta que la Fed empiece a normalizar su política".