Bolsa, mercados y cotizaciones
Madrid intenta acortar distancia con las plazas europeas
"Ayer el Ibex, logró desmarcarse del resto de Europa y sumar casi un 1,25 por ciento y hoy parece que hay ganas de repetir este esfuerzo, pero nos faltan catalizadores nacionales", dijo un operador.
Entre los principales factores de la jornada figuraban la subasta de Letras del Tesoro, cuyo objetivo es colocar entre 4.500 y 5.500 millones de euros.
Pero los inversores estaban también dirigiendo la nueva advertencia de Moody's sobre el elevado déficit público en España y la información del diario Expansión sobre un desvío de 1.000 millones de euros en el déficit de la Comunidad de Madrid en 2011.
A primera hora, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 318 puntos básicos (pb), ligeramente por encima del cierre anterior de 315 pb del viernes.
A las 09:15 horas, el Ibex-35 cedía 8,8 puntos, un 0,1 por ciento, a 8.591,8 puntos, mientras que el índice de valores europeos FTSEurofirst 300 bajaba un 0,48 por ciento. Desde principios de año, el Ibex-35 se mantiene virtualmente sin cambios, mientras que el FTSEurofirst se ha revalorizado un 10 por ciento.
Los dos principales bancos, Santander y BBVA, devolvían parte de las ganancias registradas ayer y cedían un 0,6 por ciento cada uno. También los bancos medianos cedían terreno.
Sabadell bajaba un 0,5 por ciento a 2,332 euros después de que UBS rebajara el martes el precio objetivo de la entidad catalana a 1,80 euros desde 2,07 euros.
Caixabank, que estudia la compra de Cívica, cedía un modesto 0,25 por ciento, mientras el grupo de antiguas cajas de ahorros se dejaba un 0,04 por ciento.
Los valores industriales de peso ofrecían algo más de respaldo. Telefónica subía un 0,1 por ciento, Iberdrola repetía cambio y Repsol ganaba un 0,23 por ciento tras comentarios positivos de Bernstein.
Inditex, que anunciará el miércoles sus resultados del año pasado, subía un 0,25 por ciento a 71,71 euros tras marcar la víspera brevemente un nuevo máximo histórico de 72,15 euros. ING subió el martes la recomendación de Inditex a comprar desde mantener y fijó un nuevo precio objetivo de 82 euros por acción desde su estimación anterior de 75 euros.
En el lado opuesto figuraba Gamesa, con recorte del 2,14 por ciento por realizaciones de beneficios tras los fuertes avances de la semana pasada por las especulaciones sobre posibles movimientos corporativos en el sector eólico a raíz del interés manifestado por Alstom.