Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cambia de tendencia y el Dow Jones sube el 0,15 por ciento a media sesión
La principal referencia del parqué neoyorquino, tras comen zar el día con un ligero retroceso, a esta hora sumaba 19,57 puntos para colocarse en las 13.252,19 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subía el 0,44 % (6,21 puntos) hasta 1.410,38 unidades.
Más pronunciado era el avance del índice compuesto del mercado Nasdaq, que ganaba el 0,71 % (21,79 puntos) para situarse en las 3.077,05 unidades, impulsado por el creador del iPad, que sumaba un 2,14 % para acercarse de nuevo a la cota de los 600 dólares por acción (598 dólares).
Apple registraba ese sólido avance un día en el que anunciaba que repartirá un dividendo de 2,65 dólares por acción entre sus accionistas en el último trimestre de 2012, por primera vez en casi dos décadas, y que recomprará acciones por valor de 10.000 millones de dólares en los próximos tres años.
La ahora compañía más valiosa del mundo utilizará así 45.000 de los 97.600 millones de dólares en saldo en efectivo y en valores negociables de los que dispone.
El ascenso del gigante de Silicon Valley lograba que el sector tecnológico ganase en su conjunto el 0,62 % en un día en el que también destacaban las ganancias del sector de los transportes (0,79 %), el de las materias primas (0,74 %) y el financiero (0,74 %).
Más de la mitad de las empresas que componen el Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno positivo, liderados por Bank of America (2,04 %), seguido por el productor de aluminio Alcoa (1,61 %), la emisora de tarjetas de crédito American Express (1,15 %) y el banco JPMorgan Chase (1,08 %).
El lado negativo de ese índice lo lideraban la tecnológica Microsoft (-0,92 %) y la cadena de tiendas para mejoras del hogar Home Depot (-0,9 %).
Fuera de ese índice la mayor empresa de mensajería del mundo, UPS, subía un sólido 3,34 % después de anunciar que adquirirá finalmente a su rival holandesa TNT Express por 6.800 millones de dólares (5.160 millones de euros), para consolidar su posición en Europa.
Por otro lado, destacaba el fuerte avance del 13,09 % de la firma especializada en fibra óptica AboveNet después de que la tecnológica Zayo anunciase que adquirirá a esa compañía por 2.200 millones de dólares en efectivo para mejorar sus servicios de acceso a internet y de telefonía digital.
En otros mercados, el petróleo subía a 107,81 dólares por barril, el oro ascendía a 1.667,2 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3257 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 2,31 %.