Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Telecos.- Bruselas da el primer paso para legislar sobre la identificación por radiofrecuencias
BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea dio hoy el primer paso en la elaboración de un marco común sobre los dispositivos de identificación por radiofrecuencia (RFID, en sus siglas en inglés) con el objetivo de evitar la fragmentación entre los países miembros, promover el uso de esta tecnología y garantizar a la vez la protección de los datos personales. Para ello, lanzó una consulta pública en línea para que los representantes del sector y los ciudadanos se pronuncien.
La comisaria de Sociedad de la Información, Viviane Reding, pidió un "amplio consenso social" sobre el uso de la tecnología RFID para que produzca "los efectos económicos previstos" y cree oportunidades para su uso "al servicio del bien común, asegurando al mismo tiempo que los ciudadanos sigan teniendo el control de sus datos personales".
"En una Comunicación prevista para diciembre de 2006, la Comisión Europea tiene la intención de asumir ambas responsabilidades. Invito a todos los agentes interesados a participar en este debate", anunció Reding.
Entre marzo y junio de 2006, el Ejecutivo comunitario ha organizado cinco seminarios para evaluar las posibilidades que ofrecen los RFID a las empresas y a la sociedad en su conjunto y examinar cuestiones con el derecho a la intimidad y la seguridad.
También se abordaron asuntos como las normas y la interoperabilidad, la compatibilidad internacional, la atribución del espectro radioeléctrico y el futuro de la tecnología RFID. Participaron asociaciones comerciales, empresarios, y expertos de alto nivel de terceros países no europeos.
En una conferencia final, que se celebrará en octubre de 2006, se presentarán las principales conclusiones de los seminarios y de la consulta en línea a una audiencia compuesta por expertos y responsables de la toma de decisiones. En ese momento, la Comisión presentará su evaluación de los resultados de la consulta y recogerá las observaciones finales de los agentes interesados, con vistas a preparar sus propuestas.