Bolsa, mercados y cotizaciones

La investigación tributaria a Liechtenstein se amplía



    BERLÍN/ZÚRICH (Reuters) - España, Australia y Grecia se unieron el miércoles a una cacería de evasores de impuestos que comenzó en Alemania, que compró datos de cuentas secretas radicadas en bancos de Liechtenstein.

    Países de tres continentes se han lanzado sobre los supuestos defraudadores de impuestos, mientras crecen las presiones sobre el pequeñoprincipado centroeuropeo para que levante el secreto con que cubre a sus bancos.

    Liechtenstein dijo que está ampliando la investigación sobre un hombre sentenciado hace varios años por robar datos del banco donde trabajaba.

    Alemania y Reino Unido han dicho que pagaron a un informante para obtener datos sobre cuentas secretas de ciudadanos radicados en bancos deLiechtenstein, en una investigación que apunta a cientos de personas y que ya llevó a la dimisión del consejero delegado de Deutsche Post.

    Liechtenstein dijo el miércoles que está investigando a Heinrich Kleber, de 42 años, por espionaje industrial.

    Kleber fue sentenciado por fraude en 2003, después de robar datos del banco LGT de Liechtenstein, propiedad de la familia que gobierna el país,donde trabajaba. Ahora está en paradero desconocido.

    El banco ha dicho que es casi seguro que los datos de clientes, que fueron robados de su unidad de fideicomiso en 2002, son los mismos que tiene lafuente de la investigación impositiva de Alemania.

    Este país de 35.000 habitantes originarios de Austria y Suiza ha atraído a miles de ricos inversores de todo el mundo con la promesa de laconfidencialidad, lo que le ha colocado en una lista negra de paraísos fiscales.

    La investigación, que Alemania advierte de que podría expandirse, ha llevado a que Suiza y Luxemburgo, también hogar de miles de millones dedólares en cuentas de ahorro secretas, se distancien de Liechtenstein y defiendan sus sectores bancarios.

    Estados Unidos y Nueva Zelanda también se han unido para buscar a los evasores fiscales y Grecia ha dicho que pedirá a Alemania compartir datossobre delincuentes tributarios.

    La Agencia Tributaria española ha informado igualmente que está investigando a varios sospechosos de usar cuentas en Liechtenstein para evadirimpuestos.

    Las autoridades de Australia y Nueva Zelanda también han estado vigilando a varias naciones del Pacífico, incluidas Nauru, las islas Cook, Samoa yVanuatu, que previamente llamaron la atención de investigadores fiscales internacionales.

    Los fiscales alemanes ampliaron su investigación el martes hacia un segundo banco de Liechtenstein, cuyo nombre no fue publicado.

    Como resultado de la investigación alemana, 91 personas ya han admitido estar involucradas y han devuelto cerca de 28 millones de euros enimpuestos. Otras 72 personas se han presentado a las autoridades.

    /Por Sylvia Westall y Douwe Miedema/:*.