Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street se decanta por las ganancias a la media sesión
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, dejaba atrás la falta de tendencia del comienzo de la sesión para sumar a esta hora 38,49 puntos y colocarse en 13.232,59.
El selectivo S&P 500 subía un 0,54 % (7,5 puntos) hasta situarse en 1.401,78 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,54 % (16,44 puntos) hasta los 3.057,17.
El parqué neoyorquino se decidía por los números verdes después de conocerse que el índice que mide la evolución del sector manufacturero en Pensilvania, Delaware y el sur de Nueva Jersey creció en febrero por quinto mes consecutivo.
El mercado neoyorquino ya celebraba el nuevo descenso de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada, que se situaron de nuevo en niveles desconocidos en cuatro años.
Los inversores han dejado en segundo plano el aumento del 0,4 % del índice de precios al productor (IPP) en febrero con respecto al mes anterior, que supone el mayor incremento en cinco meses, impulsado por el encarecimiento del petróleo.
También influía en el ánimo comprador el cierre alcista de las principales bolsas europeas, así como la evolución en bolsa del gigante tecnológico Apple, que inició el día alcanzando por primera vez los 600 dólares por acción, sólo un mes después de haber tocado los 500.
Ahora, el avance del creador del iPad se moderaba hasta el 0,17 %, con lo que sus títulos se cambiaban por 590,57 dólares.
La mayoría de los sectores se colocaban en terreno positivo, liderados por el financiero (1,08 %).
Subían Morgan Stanley (4,89 %), Citigroup (3,38 %), Bank of America (3,28 %), JPMorgan Chase (2,85 %), Goldman Sachs (2,62 %), Wells Fargo (1,86 %) o American Express (1,05 %).
También destacaban las subidas del conglomerado General Electric (1,67 %), la tecnológica Intel (1,35 %) y la química DuPont (1,08 %).
El lado negativo lo encabezaba Cisco (-1,5 %) un día en el que el mayor fabricante de tecnología para redes informáticas del mundo anunció que comprará el proveedor de soluciones para creadores de contenidos y canales de televisión NDS por 5.000 millones de dólares (3.800 millones de euros).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 105,18 dólares por barril, el oro ascendía a 1.649,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (se cambiaba por 1,3081 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 2,29 %.