Bolsa, mercados y cotizaciones
Fitch mejora el rating de Grecia de default selectivo a 'B-' tras el canje de bonos
- La prima de riesgo se redujo hoy un 50,59%, hasta 1.719,76 puntos
La agencia de calificación Fitch ha mejorado este martes seis escalones la nota crediticia de Grecia. En concreto, Fitch saca el rating del país heleno de la 'suspensión de pagos efectiva' y lo eleva hasta 'B-' con perspectiva estable. No obstante, esta nota equivale todavía a bono basura. J.P.Morgan: "Aún no se ha escrito el último capítulo de la crisis de deuda griega".
La decisión de Fitch se produce después de que ayer el Gobierno griego completara el canje de los bonos acordado con los acreedores privados, y que afecta a deuda bajo la legislación griega por importe de 177.252 millones.
Además llega después de que el pasado viernes rebajara su nota a 'suspensión de pagos efectiva' o restricted default (RD), precisamente por considerar que el citado canje constituía un impago de hecho.
Para Fitch la calificación RD indica que el emisor ha experimentado un impago sin remediar en un bono, crédito u otra obligación financiera pero no ha entrado en proceso de bancarrota, administración, liquidación u otro proceso formal similar, según explica la agencia en su web. Se trata un escalón por encima de la D, el default puro y duro.
No obstante, el mismo viernes la agencia también advirtió de que nada más concluir el canje de bonos por los nuevos títulos sacaria el rating de Grecia de la categoría restricted default, lo que ha hecho hoy.
Fitch piensa que tras la reestructuración, el perfil de la deuda helena "ha mejorado y se ha reducido el riesgo de una recurrencia de las dificultades de pago a corto plazo".
Aún así, la agencia considera que persisten riesgos "significativos y materiales" debido a que aún existe un nivel de endeudamiento "muy elevado" y a los "profundos desafíos económicos" a las que se enfrenta Grecia.
De hecho, y a pesar de la reestructuración, algunos analistas dudan ya de que el país pueda ser viable a más largo plazo y que pueda cumplir su objetivo de rebajar la ratio deuda/PIB del 160% actual al 120% en 2020. Y una de esas voces es la de J.P Morgan AM.
"Vemos complicado que Grecia consiga su objetivo por lo que no creemos que se haya escrito el último capítulo de la crisis de deuda", afirmó hoy Manuel Arroyo, director de estrategia en España y Portugal.