Bolsa, mercados y cotizaciones
Santander e Iberdrola ponen la zancadilla a un Ibex 35 incapaz de moverse
Poco ha cambiado a media sesión en las bolsas europeas. A falta de que se conozcan datos macroeconómicos de importancia en Estados Unidos (a las 16.00 horas en España se conocerá el gasto en construcción y el ISM manufacturero) y con el contador puesto para que comience la temporada de resultados, los inversores prefieren no arriesgar.
Eso sí, los futuros alcistas del otro lado del Atlántico han dado un respiro a las bolsas de Viejo Continente, que ahora apenas registran oscilaciones de importancia tras sufrir unos leves números rojos en los primeros compases de la negociación.
Los valores que siguen poniendo trabas a las alzas en el Ibex 35 son Santander e Iberdrola, que lastran al selectivo con respectivas caídas del 0,4% y del 0,64%. En cualquier caso, Arcelor sigue ostentando el peor puesto del índice con una caída del 1,5%, pese a un favorable informe de ING.
En el otro lado de la balanza está Telecinco, que suma cerca de un 3%, seguido de Gamesa, Indra y ACS, con revalorizaciones superiores a los dos puntos porcentuales. Antena 3, por su parte, avanza un 1%, después de que Société Générale le haya elevado la recomendación hasta comprar desde vender. Ferrovial, que calcula que la compra de BAA comenzará a notarse de forma positivo en sus resultado a partir de 2009, gana un 1,2%.
Mientras, en Europa el panorama es muy similar. Londres es el parqué más aventajado con un alza del 0,5%, seguido de Francfort con un 0,2%. Londres es la única que mantiene las pérdidas de los primeros compases de la negociación. Entre los valores protagonistas, EADS, que también cotiza en el mercado continuo español, se deja un 1,5%, después de la dimisión del consejero delegado Noel Forgeard. Por su parte, la empresa de defenda BAE Systems baja un 3%, ante la caída de su participación en Airbus, que está en proceso de venta a EADS.
Por su parte, el petróleo no cede ni un ápice. El barril Brent, en su sexta alza consecutiva, acelera los avances mañaneros con un alza del 0,53%, hasta 73,9 dólares. El euro, mientras, sigue estable en 1,279 dólares.