Bolsa, mercados y cotizaciones

Ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,29%, hasta 12.959,71 puntos



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con tendencia mixta en sus índices en un día en el que los inversores han estado pendientes de las conclusiones de la cumbre del Eurogrupo. De este modo, el Dow Jones ha avanzado el 0,29%, hasta los 12.959,71 puntos, a pesar del retroceso del sistema financiero. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha ganado un 0,02%, mientras que el tecnológico Nasdaq ha bajado un 0,16%.

    Wall Street cerró con esa falta de dirección un día en el que el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dijo que el segundo rescate a Grecia recibirá la aprobación definitiva el miércoles, aunque ya no hay ninguna duda de que Atenas recibirá el nuevo programa de asistencia financiera.

    En una jornada en la que apenas se conocieron datos macroeconómicos de relevancia en Estados Unidos, los inversores estuvieron a la espera de que la Reserva Federal divulgue esta semana los resultados de las "pruebas de estrés" a las que sometió a casi una veintena de los bancos más grandes del país.

    La banca, en 'números rojos'

    La inquietud que generan esos test de solvencia ocasionaron que el sector financiero perdiera en su conjunto el 0,42% con retrocesos como los de JPMorgan Chase (-1,19%), Morgan Stanley (-0,93%), American Express (-0,81%) o Bank of America (-0,75%).

    Tan solo ocho compañías del Dow Jones cerraron en terreno negativo, entre las que destacaron, además de las financieras, el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,16%) y la química DuPont (-0,58%).

    El lado positivo de ese índice destacaron la petrolera Exxon Mobil (1,48%), la farmacéutica Merck (1,33%), el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (1,17%), la cadena de tiendas Home Depot (1,02%) y la cadena minorista Wal-Mart (1%).

    También acabó en positivo en el Dow Jones Boeing (0,42%) después de que el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio confirmase que el constructor aeronáutico estadounidense recibió subsidios por valor de al menos 5.300 millones de dólares entre los años 1989 y 2006.

    Apple, de nuevo en máximos

    Fuera de ese índice, el fabricante de bebidas PepsiCo subió el 1,25% tras designar a Brian Cornell, exconsejero delegado de Sam's Club, como director ejecutivo del área de alimentación en EEUU de la compañía, y a John Compton como presidente de la misma.

    En el mercado Nasdaq el gigante tecnológico Apple ganó también el 1,25% en un día en el que volvió a tocar máximos históricos tras revelar que la nueva versión del iPad ya está agotada antes de que salga a la venta.

    Sorprendió en ese mismo mercado la impresionante subida del 23,75% de Zoll Medical después de que el japonés Asahi acordase comprar a ese fabricante de equipos médicos por 2.210 millones de dólares.

    Mientras tanto, las acciones Youku -la mayor web china de alojamiento de vídeos- que se negocian en la bolsa de Nueva York se dispararon el 27,35% un día en el que anunció que se fusiona con su principal competidora, Tudou.

    En otros mercados, el petróleo bajó a 106,34 dólares por barril, el oro descendió a 1.699,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (1,3157 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 2,03%.