Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Cinco personas protestan en el tejado de la Cámara de los Comunes de Londres por obras en Heathrow
LONDRES, 27 (Reuters/EP)
Un grupo de cinco personas, tres hombres y dos mujeres, consiguieron alcanzar hoy el tejado de la Cámara de los Comunes de Londres y desplegar pancartas contra los planes de ampliación del aeropuerto de Heathrow.
La protesta, organizada por el colectivo 'Plane Stupid' (avión estúpido en inglés), coincide con el final del proceso de consultas públicas abierto sobre las propuestas para construir una tercera pista en el aeropuerto, el más concurrido del mundo.
Los manifestantes consiguieron evadir la seguridad y llegar hasta el tejado de la Cámara Baja británica, donde colgaron pancartas en su fachada.
En una de ellas se pudo leer 'No a la tercera pista', en otra 'BAA HQ', en referencia a BAA, operador británico de aeropuertos controlado por la española Ferrovial, que según los manifestantes está en connivencia con el Gobierno.
"Esta grave violación de la seguridad está eclipsada por la ruptura de la seguridad climática por parte de Gordon Brown (primer ministro británico) con los planes de ampliación", afirmó el portavoz de Plane Stupid, Malcolm Carroll. "Demuestra la seriedad con la que nosotros tratamos estos planes y el tipo de acción directa que estamos preparados a emprender", añadió.
Carroll dijo que cinco miembros del grupo, que están hablando con la Policía desde el tejado de los Comunes, habían entrado en el vestíbulo principal de Westminster --donde se encuentra la Cámara Baja-- en una visita guiada, tomado un ascensor y llegado hasta el tejado a través de una salida de incendios.
Esta es la segunda protesta contra la ampliación del aeropuerto en tres días. El lunes, cuatro activistas de Greenpeace fueron detenidos tras subirse al fuselaje de un avión de British Airways en Heathrow y colgar en él una pancarta.
Heathrow gestiona actualmente un flujo de 67,3 millones de pasajeros y 471.000 movimientos de aviones al año, cifras que se prevé se dupliquen en 30 años. En noviembre, el Gobierno británico respaldó la idea de una tercera pista.